Examinando por Autor "Grazinoli Garrido, Rodrigo"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Forensics in HIV Transmission Crimes(Asociación Costarricense de Medicina Legal y Disciplinas Afines, 2020-03) Grazinoli Garrido, Rodrigo; Gonçailves da Costa, GabrielaForensic microbiology is a scientific area that has emerged with the need to investigate biocrimes, as in the case of intentional transmission of the Human Immunodeficiency Virus (HIV). The present exploratory work aimed to demonstrate how biomedical technology, such as phylogenetics and quantification of viral load and CD4+ T lymphocytes, can be used to produce technical evidence that brings more certainty in determining the authorship and materiality of these criminal behaviors.Ítem Risco do uso do formol na estética capilar(Asociación Costarricense de Medicina Legal y Disciplinas Afines, 2017-09) Silva, Josemar Vinicius Maiworm Abreu; Costa Gomes, Carla; Cerqueira Gonçalves, Carla; Grazinoli Garrido, RodrigoSe buscó determinar la presentación en los medios de comunicación de los riesgos del uso de formol en la estética capilar por medio de noticias de lesiones corporales y muerte; Reconocer la percepción de profesionales peluqueros de la ciudad de Petrópolis-RJ, Brasil, sobre esos riesgos y evidenciar la presencia de la sustancia en cosméticos. Para ello, se analizaron materias periodísticas, divulgadas después de 2007, relacionadas a casos reales de exposición al formol. Se realizaron también encuestas con 12 profesionales peluqueros, buscando determinar el conocimiento sobre la presencia o adición de formol en productos alisantes y de los riesgos a la salud ocasionados por el uso de la sustancia, además de la relación que hacían entre el formol y ocurrencias clínicas en ellos mismos o en Sus clientes. En la ocasión, se solicitaron muestras de productos para la determinación cualitativa del formol. De las 12 muestras analizadas, 9 (75%) presentaron un contenido de formol superior al 0,01%. Se reconoció que a pesar de la reglamentación y de algún conocimiento de los peluqueros sobre los riesgos, el uso del formol en alisantes continúa. Es posible detectar la sustancia en los productos examinados. Sin embargo, disminuyeron los reportajes sobre casos de intoxicación aguda por formol en la estética capilar.Ítem La tuberculosis en el cárcel: un retrato de las adversidades del sistema prisional brasileño(Asociación Costarricense de Medicina Legal y Disciplinas Afines, 2017-09) Winter, Bárbara Carollo de Almeida; Grazinoli Garrido, RodrigoLa tuberculosis (TB) es una enfermedad infectocontagiosa que tiene en forma pulmonar la mayor importancia clínica y epidemiológica. Brasil presenta alta incidencia de TB, ocupando el 20º lugar en el mundo y la situación entre las personas privadas de libertad (PPL) es aún más grave. Por medio de una investigación exploratoria cuali-cuantitativa, se buscó analizar el actual panorama de la tuberculosis en Brasil, con énfasis en el sistema penitenciario. En la prisión, el desarrollo de la TB es favorecido por el hacinamiento, la nutrición precaria, las malas condiciones higiénico-sanitarias, además de altas tasas de comorbilidad. Así, la incidencia de TB entre PPL es aproximadamente 31 veces superior al notificado extramuros, colocándolos entre los grupos más vulnerables, equiparados a las personas que viven con el VIH. Este hecho se vuelve aún más preocupante cuando se reconoce que Brasil es el cuarto país con la mayor población prisional del mundo y con tasas crecientes de encarcelamiento. Se debe tener en cuenta que la población intramurosa no está completamente aislada, convirtiéndose en fuente de transmisión de la tuberculosis para el resto de la población, a través de visitas, transferencias y contacto con los profesionales de la cárcel. Diversos programas tuvieron éxito en reducir el índice de incidencia de la tuberculosis en los últimos años, sin embargo, para las PPL las adversidades aún se mantienen, haciendo que el sistema penitenciario un verdadero reservorio de tuberculosis.