Examinando por Autor "Fuster Alfaro, Francisco"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Cancer de Cervix. Etiología(Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica, 1986-04) Urcuyo F., Rodrigo; Fuster Alfaro, FranciscoSe realiza una revisión de los factores etiológicos del Cáncer de Cérvix, para dicho efecto se analiza el desarrollo de la zona de transformación alfpica y el papel central de la Metaplasia escamosa en la unión escamosa columnar demostrada por estudios experimentales y clínicos y que llevan a su relación directa en los procesos mutagenicos del Cérvix. Esta revisíón también cubrirá ciertos nuevos aspectos de la etiologí a del Cáncer de Cérvix. Primero consideraremos el tipo de mujer que presenta cancer de Cérvix y discutimos posibles factores causales. Segundo. se examina el papel del hombre en la etiologia del Cáncer de Cérvix, especialmente lo que se conoce hoy dio como el "HOMBRE DE ALTO RIESGO". Por último se analizan algunos nuevos datos que sugieren una posible Causa Genética de la enfermedad.Ítem Cistadenofibroma Papilar del Endometrio (Presentación del primer caso reportado en Costa Rica)(Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica, 1986-04) Ramirez Segura, Rodrigo; Calderon Castro, Cecilia; Fuster Alfaro, Francisco; Tropper Nusinoviez, LeonSe presenta el primer caso reportado en Costa Rica de un Cistadenofibroma Papilar del Endometrio. diagnosticado en una paciente de sesenta y dos años. diabética, portadora de metrorragias sel/eras como única sintomatología. El examen ginecológico mostró una masa vegetante en aspecto neoplásico que ocupaba 1logirUl, sin que se lograra precisar su origen. Biopsias de la misma fueron reportadas como pólipos endometriales. La paciente fue sometida a cirugia encontrándose Uno maso polipoide gigante que provenia de cavidad endometria!. El estudio anolomapatológico reveló un (umor Con doble componente glandular y estromal de características benignas. La paciente cursó estable siendo dada de alta en el post-operatorio. No. 12Ítem Ruptura de útero gestante(Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica, 1986-08) Morales Araya, Maria Del C.; Fuster Alfaro, FranciscoSe presenta un caso de ruptura espontánea de un útero gestante en una paciente con embarazo de 29 semanas, con cirugía previa uterina por accidente automovilístico. Se revisan los factores causales, y la clasificación de los diferentes tipos de ruptura, así como su presentación clínica y esquema de tratamiento. Por último se revisan los casos reportados en la literatura y su sobrevivencia.