Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Freer Bustamante, Enrique"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 3 de 3
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    El desarrollo de la computación y su influencia en la medicina
    (Caja Costarricense de Seguro Social. CENDEISSS, 1992-01) Freer Bustamante, Enrique; Chavarría Cerdas, Johnny
    Se revisa la historia de la computación, las partes que componen la computadora y cómo éstas interactúan durante su funcionamiento. La computación ha tenido una gran influencia en la medicina, ha facilitado y ha aligerado la realización de muchos procesos que han contribuido a producir una mejoría en la atención de los pacientes. Con el desarrollo de sistemas expertos o programas que utilizan la inteligencia artificial, muchos procesos de toma de decisiones, como en el caso del diagnóstico y tratamiento de enfermedades, se han hecho más rápidos. Se discute el impacto de estos avances en la relación médico-paciente, médico-computador y la nueva relación médicocomputador-paciente en la calidad de la prestación del servicio médico. Cuando la relación entre el médico y su paciente se refuerza con el uso de nuevas tecnologías, se considera que es un proceso beneficioso. Pero si la introducción de nuevas tecnologías en el diagnóstico y tratamiento producen un deterioro de esta relación, el acto médico y el servicio de atención se deshumaniza y deteriora.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Estudio comparativo a doble ciego y aleatoria del Zinc Pyrithion al 1,5% en champu en el tratamiento de la caspa
    (Caja Costarricense de Seguro Social. CENDEISSS, 1992-01) Jaramillo Antillón, Orlando; Hernández López, Josephine; Koon Rodríguez, Sonia; Rodríguez Vindas, Julio; Freer Bustamante, Enrique
    Se estudiaron 90 pacientes con pitiriasis capitis (caspa) y dermatitis seborréica capitis; 44 pacientes fueron tratados con zinc pyrithion al 1,5% y 46 pacientes fueron asignados a un grupo control en forma aleatoria para recibir un placebo. Los pacientes fueron evaluados a doble ciego clínica y micológicamente por dos observadores distintos en cuatro visitas diferentes. El grupo tratado con el zinc pyrithion al 1,5% tuvo una mejoría clínica y micológica significa uva mente mayor comparado con el grupo control durante la primera y la segunda visita (p< 0,001). Los datos obtenidos sugieren que Pityrosporum ovale contribuye a la patogénesis de estas entidades y muestra la efectividad y seguridad del zinc pyrithion al 1,5% en el tratamiento de estas condiciones.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Las úlceras de presión
    (Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica, 2001-08) Freer Bustamante, Enrique
logo-binasss

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias