Examinando por Autor "Ferllini Timms, Roxanna"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem La Trepanación en el contexto arqueológico(ASOCOMEFO - Departamento de Medicina Legal, Poder Judicial, Costa Rica, 1991-08) Ferllini Timms, RoxannaLa trepanación fue una de las primeras intervenciones quirúrgicas practicadas por el hombre desde el neolítico. Consiste en agujeros redondos o rectangulares en el cráneo, hechos con instrumentos de pedernal o metal. Entre las razones para practicarla estaban, defectos, necesidad de dejar salir espíritus malignos durante ceremonias religiosas, tratamiento de la hipertensión endocraneana tumores cerebrales, ele. Desde el punto de vista arqueológico interesa establecer en el estudio de restos arqueológicos si se trata de una trepanación o de una enfermedad ósea. En Europa se han hallado cráneos trepanados en países como Dinamarca, Italia, Gran Bretaña la Unión Soviética, Alemania y Francia. En nuestro continente, la mayoría de los casos se ha verificado en Perú.