Examinando por Autor "Diaz Araya, Silvia"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Comportamiento del síndrome de desgaste profesional en médicos que laboraron en Coopesalud R.L, de agosto a octubre de 2004(Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica, 2007-06) Diaz Araya, SilviaJustificación: El síndrome de desgaste profesional (SDP) produce consecuencias negativas tanto personales como laborales en los médicos. Estudios internacionales han evidenciado una alta incidencia de este, lo cual, aparejado a la escasez de investigaciones en el nivel nacional, justifica el profundizar en esta patología. Objetivo: Determinar si la edad, sexo, estado civil y años de experiencia laboral inciden en el comportamiento del SDP, en el personal médico de Coopesalud R.L. durante el período de agosto a octubre de 2004. Método: Estudio descriptivo que incluyó a 45 médicos (especialistas y generales), que laboraron en Coopesalud R.L, en el período evaluado. Los datos se recolectaron por medio de la aplicación de cuestionarios. Resultados: El 20% de los casos presentó niveles altos de la enfermedad. Predominó el sexo masculino (55.6%). De acuerdo con el grupo de edad, un 55.6% se ubicó en el rango de 25-34 años (independiente del sexo). No hubo diferencia respecto al estado civil. El 77,8% de los médicos tenían 10 años o menos de experiencia laboral. La dimensión del síndrome más afectada fue la de cansancio emocional (100%). Conclusiones: La frecuencia del SDP en los médicos de Coopesalud R.L coincide con la citada en bibliografía internacional, y la edad, el sexo y los años de experiencia laboral sí incidieron en su comportamiento.