Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Chinchilla, Alexis"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Accidentes ocupacionales y conocimiento sobre precauciones universales en internos universitarios costarricenses
    (Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica, 2005-08) Rivera Valdivia, Álvaro; León Bratti, Maria Paz; Chinchilla, Alexis
    Los internos universitarios (estudiantes de medicina en su último año) son vulnerables a accidentes ocupacionales con agujas y otros objetos cortantes, especialmente debido a su inexperiencia y falta de entrenamiento aunados a su deseo de realizar una serie de nuevas actividades y procedimientos. No existe información en nuestro país con respecto a la frecuencia de este tipo de accidentes en internos universitarios de la carrera de medicina. El objetivo del presente estudio fue estudiar la frecuencia y tipo de accidentes ocupacionales sufridos con mayor frecuencia por internos de medicina y evaluar su conocimiento sobre precauciones universales de todos los participantes, 90% habían trabajado más de 3 meses como médicos internos. Más de la mitad habían realizado al menos 3 meses de rotación en una área médica y 3 meses en una área quirúrgica. La muestra incluyó estudiantes de 5 universidades diferentes. Sólo un 37% de los internos encuestados habían recibido la vacunación contra virus de la hepatitis B. Del total de internos, 64% admitió haber sufrido al menos un accidente ocupacional con sangre de algún paciente, un 20% admitió haber sufrido 3 o 4 accidentes. De los internos que admitieron haber sufrido accidentes ocupacionales con agujas, el 78% refirió no haber hecho nada luego del accidente, la mayoría dijeron desconocer que tenían que hacer. Del total de la muestra, un 93% de los internos conocían poco o nada sobre las precauciones universales y sólo 6% pudieron mencionar 3 medidas correctas relacionadas con éstas.
logo-binasss

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias