Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Chavarría, Miguel"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 3 de 3
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Enfermedad de Wilson
    (Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica, 1977-12) Schoslnsky, Karl; Camacho, Arnoldo; García, Ivette; Chavarría, Miguel; Sáenz R., German F.; Alfaro, Ronolfo; Sánchez, Germán; Valenciano, Eliécer
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Evaluación del análisis de Calcio Sérico con O-Cresolftaleína Complexona
    (Caja Costarricense de Seguro Social. CENDEISSS, 1986-09) Schosinsky, Karl; Vargas, Marianela; Chavarría, Miguel
    Se modificó y evaluó un método para la determinación de calcio sérico con o-cresolftaleína complexona. Las lecturas de absorbancia del complejo calcio-o-cresolftaleína disminuyen al aumentar la temperatura, el calentamiento del espectro fotómetro produce variaciones que se corrigen analizando un patrón entre cada seis muestras. El uso de un blanco interno obvia el problema de contaminación por calcio en la cristalería y el de un blanco de muestra corrige errores por turbiedad y pigmentos. El método presenta linealidad hasta 20 mg/dl de calcio. La recuperación promedio obtenida fue de 100,4 por ciento con un intervalo de 99,2 a 103,0 por ciento. El hierro, el magnesio, el fosfato, la bilirrubina y la hemoglobina no producen interferencia. Las precisiones para muestras con valores de calcio bajos, normales y altos mostraron coeficientes de variación de 1,7; 1,0 y 1,5 por ciento en un mismo día y de 1,6; 2,7 y 2,2 por ciento día a día respectivamente. Con una población de 101 adultos sin patología aparente se obtuvo un intervalo de referencia de 8,2-9,7 mg/dl. El método propuesto correlaciona adecuadamente con el de absorción atómica.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Hallazgos de laboratorio en 61 casos de Enfermedad de Wilson en Costa Rica
    (Caja Costarricense de Seguro Social. CENDEISSS, 1989-09) Schosinsky, Karl; Vargas, Marianela; Esquivel, Alba Luz; Grant, Sonia; Artavia, Alfredo; Chavarría, Miguel
    Se analizan 61 casos de enfermedad de Wilson con edades comprendidas entre cinco meses y 39 años, 35 varones y 26 mujeres, atendidos en diferentes hospitales del país. Veintidós de los casos se detectaron por estudios familiares siendo la mayoría de ellos asintomáticos. Doce pacientes fallecieron en edades de 10 a 39 años. Todos los pacientes mostraron niveles bajos de ceruloplasmina. La mayoría presentó niveles elevados de cobre urinario, a excepción de cuatro con valores normales. La concentración de cobre sérico fue baja a excepción de un paciente con nivel normal y seis con niveles elevados, falleciendo estos últimos. Las biopsias y autopsias de hígado efectuadas a los pacientes con enfermedad del Wilson mostraron valores elevados de cobre. Se observó un incremento de bilirrubina total en el 33 por ciento de los pacientes, de los cuales falleció el 57 por ciento, con valores entre 2 y 55 mg/dl. El tiempo de protrombina mostró actividades inferiores al 80 por ciento en el 71 por ciento de los pacientes. La fosfatasa alcalina y las transaminasas presentaron elevaciones en el 46 y 60 por ciento respectivamente.
logo-binasss

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias