Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Blanco Metzler, Adriana"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Conocimientos, importancia, utilidad y preferencias del etiquetado frontal de alimentos procesados para adultos residentes en el gran área metropolitana de Costa Rica
    (Asociación Costarricense de Salud Pública, 2018-12) Blanco Valverde, Ángela María; Blanco Metzler, Adriana; Montero Campos, María de los Ángeles
    Objetivo: Explorar los conocimientos, importancia, utilidad y preferencias en población adulta del Gran Área Metropolitana de Costa Rica del etiquetado frontal de alimentos procesados como insumo para la toma de decisiones y ejecución de acciones en alimentación y nutrición. Método: Estudio cuali-cuantitativo exploratorio basado en un cuestionario estructurado. Se realizaron 100 encuestas en Facebook a hombres y mujeres entre 20 a 64 años del Gran Área Metropolitana de Costa Rica durante noviembre 2016. Resultados: Las encuestadas fueron adultas jóvenes, costarricenses y con algún nivel universitario. La mayoría afirmó conocer el etiquetado frontal, especialmente los esquemas Guía Diaria de Alimentación monocromático y coloreado. Se encontró que el etiquetado frontal podría incrementar la lectura y mejorar la interpretación de la información nutricional. Además, parece influir en la decisión de compra y visualizado como una herramienta útil para prevenir enfermedades crónicas no transmisibles. La Guía Diaria de Alimentación coloreada y el esquema semáforo, fueron preferidos por la población en estudio. Apoyaron un etiquetado frontal único, simple y estandarizado en todas las categorías de alimentos. Los colores y descriptores nutricionales resultaron relevantes para definir el esquema para Costa Rica. Conclusiones: El etiquetado frontal de fácil interpretación, como lo es el Guía Diaria de Alimentación coloreado fue preferido por una población educada que representa un posible agente de cambio en la práctica de una alimentación saludable, donde puede haber mayor impacto por los hábitos alimenticios que los caracterizan y el interés mostrado.
logo-binasss

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias