Examinando por Autor "Barquero Melchor, Hermann"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Hipocalcemia e hipoparatiroidismo post-tiroidectomía(Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica, 2015-12) Barquero Melchor, Hermann; Delgado Rodríguez, María José; Juantá Castro, JosíasJustificación: la hipocalcemia y el hipoparatiroidismo son complicaciones frecuentes tras la tiroidectomía. Sin embargo, su incidencia varía ampliamente en la bibliografía médica y sus factores de riesgo no están bien establecidos. Métodos: a través de una recolección prospectiva de datos, se identificó 35 pacientes tiroidectomizados entre junio y noviembre de 2012. La hipocalcemia se definió como un valor de calcio sérico en el primer día postoperatorio, menor de 7,5 mEq/l, sin síntomas, o menor de 8,5 mEq/l, con síntomas o signos asociados con hipocalcemia. El hipoparatiroidismo se definió como un calcio sérico a los 12 meses de la operación menor de 8,5 mEq/l, y/o el requerimiento de calcio y vitamina D. Se extrajeron variables adicionales como la edad del paciente, sexo, antecedente de cirugía tiroidea previa, estancia posoperatoria y cirujano principal de la operación. Resultados: catorce (42,4%) de los treinta y cinco pacientes sometidos a tiroidectomía desarrollaron hipocalcemia, y ocho (22,8%) sufrieron hipoparatiroidismo. En el procedimiento quirúrgico de tiroidectomía total, se presentó una mayor incidencia de hipocalcemia (50%) y de hipoparatiroidismo (28,6%) cuando se comparó con el procedimiento de tiroidectomía subtotal. Factores adicionales asociados significativamente con hipocalcemia e hipoparatiroidismo fueron el diagnóstico citológico prequirúrgico de malignidad (p = 0,014; p = 0,044), la linfadenectomía cervical (p = 0,024; p = 0,033) y un médico asistente especialista como cirujano principal (p = 0,030; p = 0,027). La hipocalcemia tras la tiroidectomía produjo 4,9 días más de estancia hospitalaria (8,0 vs 3,1 días; p = 0,018). Conclusión: la hipocalcemia y el hipoparatiroidismo son complicaciones frecuentes de la tiroidectomía, particularmente tiroidectomía total por cáncer o con linfadenectomía cervical o realizada por un médico asistente.Ítem Hipocalcemia e hipoparatiroidismo post-tiroidectomía(Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica, 2015-12) Barquero Melchor, Hermann; Delgado Rodríguez, María José; Juantá Castro, JosíasJustificación: la hipocalcemia y el hipoparatiroidismo son complicaciones frecuentes tras la tiroidectomía. Sin embargo, su incidencia varía ampliamente en la bibliografía médica y sus factores de riesgo no están bien establecidos. Métodos: a través de una recolección prospectiva de datos, se identificó 35 pacientes tiroidectomizados entre junio y noviembre de 2012. La hipocalcemia se definió como un valor de calcio sérico en el primer día postoperatorio, menor de 7,5 mEq/l, sin síntomas, o menor de 8,5 mEq/l, con síntomas o signos asociados con hipocalcemia. El hipoparatiroidismo se definió como un calcio sérico a los 12 meses de la operación menor de 8,5 mEq/l, y/o el requerimiento de calcio y vitamina D. Se extrajeron variables adicionales como la edad del paciente, sexo, antecedente de cirugía tiroidea previa, estancia posoperatoria y cirujano principal de la operación. Resultados: catorce (42,4%) de los treinta y cinco pacientes sometidos a tiroidectomía desarrollaron hipocalcemia, y ocho (22,8%) sufrieron hipoparatiroidismo. En el procedimiento quirúrgico de tiroidectomía total, se presentó una mayor incidencia de hipocalcemia (50%) y de hipoparatiroidismo (28,6%) cuando se comparó con el procedimiento de tiroidectomía subtotal. Factores adicionales asociados significativamente con hipocalcemia e hipoparatiroidismo fueron el diagnóstico citológico prequirúrgico de malignidad (p = 0,014; p = 0,044), la linfadenectomía cervical (p = 0,024; p = 0,033) y un médico asistente especialista como cirujano principal (p = 0,030; p = 0,027). La hipocalcemia tras la tiroidectomía produjo 4,9 días más de estancia hospitalaria (8,0 vs 3,1 días; p = 0,018). Conclusión: la hipocalcemia y el hipoparatiroidismo son complicaciones frecuentes de la tiroidectomía, particularmente tiroidectomía total por cáncer o con linfadenectomía cervical o realizada por un médico asistente. Background: Hypocalcaemia and hypoparathyroidism are common complications following thyroidectomy. However, their incidence varies widely in the literature and their risk factors are not well established. Methods: Thirty-five patients that had a thyroidectomy between June and November 2012 were identified prospectively. Hypocalcaemia was defined as a value of less than 7.5 meq/L of seric calcium in the first day after surgery without symptoms or of less than 8.5 meq/L with symptoms or signs associated with hypocalcaemia. Hypoparathyroidism was defined as a value of less than 8.5 meq/L of seric calcium 12 months after surgery and/or the need of calcium and vitamin D suplementation. Additional variables evaluated were age, sex, history of thyroid surgery, days at the hospital after surgery and main surgeon of the procedure.Ítem Obstrucción intestinal debido a endometriosis ileal: reporte de un caso y revisión bibliográfica.(Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica, 2003-12) Barquero Melchor, Hermann; Delgado Castro, MelissaLa obstrucción del intestino delgado es uno de los padecimientos abdominales más frecuentemente atendidos en el servicio de urgencias. Es un síndrome COIl múltiples causas, una particularmente interesante es la endometriosis intestinal, la cual ocurre hasta en el 37'k de las pacientes con endometriosis. La vasta mayoría de pacientes no experimenta síntomas relacionados con el tracto gastrointestinal. Presentamos aquí el caso de una mujer de 34 años con obstrucción intestinal secundaria a endometriosis. Requirió resección quirúrgica con anastomosis primaria. La evaluación patológica demostró endometriosis extensa del intestino delgado, que producía obstrucción completa. Tuvo una Iento postoperatorio y requirió una laparotomía e ileostomía, debido a dehiscencia de la anastomosis. Este informe ilumina las raras, aunque significativas complicaciones de la endometriosis intestinal, incluyendo la obstrucción intestinal. La endometrios\s intestinal debe consterarse en e\ diagnóstico diferencial de aquellas pacientes con obstrucción intestinal en edad reproductiva.