Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Argueda G., Jorge"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    La industria farmacéutica y la educacion medica continua
    (Caja Costarricense de Seguro Social. CENDEISSS, 1984-01) Argueda G., Jorge
    Un laboratorio médico profesional no puede competir en el mercado a base de precios, sino con calidad y beneficio paciente/médico. Es justo que el laboratorio retribuya la confianza y preferencia de sus suscriptores, ayudándoles a mantener un alto grado académico. Son numerosos los estudios que demuestran cómo los programas de Educación Médica Contínua logran un mayor y más prolongado impacto en el Cuerpo Médico que cualquier otro medio promocional. El tipo de eventos que puede realizarse son: Congresos médicos, Cursos de Especialidades para Medicina General a nivel nacional e internacional, Congresos, Jornadas, Simposios para Médicos Regionales, Diálogos Médicos Pfizer: -- Actualizaciones Médicas, Desayunos y Refrigerios Médicos- Sesiones de Video Tape- Visita del Especialista Pfizer Contribuciones (a eventos o individuales). En este rubro en particular, la meta es propiciar actividades orientadas a beneficiar a grupos médicos más que a individuos. Se ha estimulado además la publicación de manuales o artículos de autores médicos del área centroamericana, con el fin de propiciar un intercambio provechoso de experiencias y suplir en parte la imposibilidad de entrenamientos en el extranjero
logo-binasss

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias