Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Amador Tenorio, Norma"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Mortalidad por causas prevenibles y no prevenibles en Costa Rica (1987 - 1989)
    (Caja Costarricense de Seguro Social. CENDEISSS, 1995-07) Bratti Verdejo, Concepción; Amador Tenorio, Norma
    El propósito del estudio es evidenciar la mortalidad prevenible y prematura en cada región, con el fin de inducir a la toma de decisiones correctivas para disminuirla y así evitar desigualdades y contribuir al mayor desarrollo de las regiones. Las defunciones en Costa Rica de 1987- 1989 se agruparon por sexo, edad y tipos de causas para cada Región Programática del Ministerio de Salud. Se encontró que el 29.7% de estas defunciones se debe a causas prevenibles, 32,8% en el sexo masculino y 26,0% en el femenino. Al comparar la mortalidad entre las regiones, la Huetar Atlántica y la Pacifico Central presentan los mayores niveles de mortalidad general, mientras que la Central de Occidente y la Huetar Norte, los menores. En relación con la mortalidad prevenible, las regiones fuera de la meseta central, con excepción de la Brunca (Huetar Atlántica, Pacifico Central, Chorotega y Huetar Norte), están por encima del promedio nacional con rangos que oscilan entre 36,6% para la Huetar Atlántica y 31,3% para la Huetar Norte. Las subregiones de la región Central, con excepción de la Sur, presentan niveles inferiores para este tipo de mortalidad, con cifras entre 26,2% en la Este y 24,8% e n la Occidente
logo-binasss

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias