Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Alvarado Soto, Viviana"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Síndrome metabólico en pacientes diabéticos tipo 2 e intolerantes a carbohidratos del EBAIS la Mansión, Nicoya
    (Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica, 2003-12) Alvarado Soto, Viviana; Jiménez Navarrete, Manuel Francisco
    Analizar la frecuencia y las características clínicas del síndrome metabólico (SM) entre los pacientes diabéticos tipo 2 e intolerantes a carbohidratos en control en el EBAIS La Mansión, del área de salud Nicoya, en un período •de un año. Materiales y métodos: estudio retrospectivo de I año de duración (septiembre de 2001 a agosto de 2002) de valoración de pacientes diabéticos en control en el EBAIS La Mansión, documentando nombre completo, número de expediente, domicilio, edad, sexo, presencia de diabetes e hipertensión arterial y años de evolución de ambas, índice de masa corporal, obesidad abdominal, triglicéridos, lipoproteína de alta densidad y glicemia (en ayunas). Se utilizó la clasificación del NCEPIATP 11I norteamericano para la ideo calificación clínica del SM. Se analizan los expedientes clínicos, tanto del EBAIS como del Hospital de La Anexión. Se mide la circunferencia abdominal, tanto a domicilio, como durante días de citas control por intermedio del ATA. Dos terceras parles de los diabéticos e intolerantes a carbohidratos en común en el EBAIS La Mansión son portadores de síndrome metabólico, y la gran mayoría de ambos grupos posee menos de 5 años de evolución del diagnóstico de hiperglicemia. Lo anterior obliga a utilizar estrategias más agresivas en cuanto a detección, promoción de estilos de vida saludable prevención de factores de riesgo y control metabólico entre los portadores del SM y sus familiares. Se propone además considerar este síndrome como problema de salud pública en Costa Rica.
logo-binasss

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias