Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Aguilar Alvarez, Jorge"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 3 de 3
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Esfinterotomía lateral interna en el tratamiento de la fisura anal
    (Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica, 1983-04) Arce Villalobos, Juan; Obando Venegas, Manuel; Morales Alfaro, Luis; Vinocour Ponce, Gustavo; Aguilar Alvarez, Jorge; Bolaños Escalante, Marco V.
    La fisura anal es una patologia frecuente, generalmente muy dolorosa, cuyo tratamiento ha evolucionado en los últimos años. Su etiologia está relacionada frecuentemente con el estreñimiento y en los casos agudis cicatriza espontáneamente en 2 o 3 semanas. Cuando la fisura se hace crónica, el tratamiento quirúrgico está indicado. En nuestra experiencia, la esfinterotom¡'a lateral interna es la operación de elección, ya que es fácil de realizar, con excelentes resultados en alto número de casos y sin alteración de la continencia anal Hemos realizado esta operación en 42 pacientes en el Servicio de Cirugia General No. 2 del Hospital México. La mayoda de los pacientes estaban entre los 20 y 40 años de edad, con un predominio del sexo femenino sobre el masculino. Los sin tomas principales fueron dolor y sangrado al defecar. La mayoria de las fisuras estaban situadas en la Unea media posterior. No hubo complicaciones post-o;;eratorias y hubo recidiva en un solo paciente. El resultado fue excelente en el 97 por ciento de los casos, con un seguimiento minimo de un año.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Reconstrucción del recto lesionado por radiación
    (Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica, 1984-04) Arce Villalobos, Juan; Aguilar Alvarez, Jorge; Bolaños Escalante, Marco V.; Flores Montero, Eduardo; Murillo Ceciliano, Mario
    Hasta hace muy poco tiempo, la mayoría de los pacientes con lesiones del recto secundarias a irradiación que necesitaban cirugía, ésta consistía en una colostomía, la cual era casi siempre permanente.. En 1979 Bricker y col. describieron una técnica basada en el uso de colon normal para reparar el recto lesionado sin necesidad de resección del mismo. No se diseca el espacio presacro y se obtiene una ampolla rectal amplia y fUncional permitiendo asi la restauración del tránsito intestinal sin los inconvenientes de una colostomía permanente. Hemos usado esta técnica en 5 pacientes con excelentes resultados con cero mortalidad y morbilidad minima.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Vaguectomía altamente selectivo en el tratamiento de la úlcera duodenal perforada
    (Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica, 1979-12) Pucci Coronado, Juan J.; Arce Villalobos, Juan; Bolaños Escalante, Marco V.; Obando Venegas, Manuel; Fernández Soto, Arnoldo; Aguilar Alvarez, Jorge
    Se analiza el resultado obtenido en seis pacientes con úlcera duodenal perforada a los cuales se les practicó cierre de la perforación y vaguectomÍa altamente selectiva en un sólo tiempo. Insistimos en el tratamiento quirúrgico definitivo en pacientes con úlcera duodenal crónica perforada, cuyas condiciones locales y generales lo permitan; y creemos que este tipo de operación es la que más se acerca a la ideal. El resultado post operatorio y estado actual ha sido excelente en todos los casos, con confirmación endoscópica de la cicatrización de la úlcera; sin embargo; el tiempo transcurrido aún es corto y ésto no es más que una comunicación preliminar. A pesar de la corta experiencia, los resultados son muy halagadores y debemos recomendarla por ser un procedimiento de muy baja morbimortalidad que intenta resolver en una sola intervención la complicación y el padecimiento de fondo del paciente.
logo-binasss

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias