Guía para las operaciones de respuesta, reconversión y expansión de establecimientos de salud ante emergencias sanitarias

View/ Open
Date
2020-04-21Author
Caja Costarricense de Seguro Social, Gerencia Médica. Dirección de Desarrollo de Servicios de Salud. Área de Salud Colectiva
Metadata
Show full item recordAbstract
El objetivo del presente documento es homologar las acciones de reorganización con enfoque de los escenarios epidemiológicos, con el objetivo de maximizar los recursos y minimizar el riesgo de transmisión de la enfermedad tanto a las personas trabajadoras de la salud, como a la población usuario de los servicios de salud de la CCSS
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Informe técnico para el fortalecimiento de la atención de emergencias en la CCSS - 2017
Caja Costarricense de Seguro Social. Gerencia Médica, Comisión de análisis de los servicios de emergencias (CASEM) (CCSS. Gerencia Médica, 2017)Este informe tiene por objetivo definir las acciones concretas requeridas por la CCSS, para la atención de Emergencias en los centros de salud conforme su nivel de complejidad -
Impacto de la apertura del nuevo laboratorio de emergencias en los tiempos de respuesta de los exámenes urgentes de bioquímica y gases arteriales del Hospital Calderón Guardia
Moraga Moraga, Helen; González Cascante, Ricardo (Editorial Nacional de Salud y Seguridad Social, 2006-12)El Hospital Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia cubre una población de 1.150.000 habitantes, brindando una consulta externa de 43 especialidades médicas, con una capacidad para atender 522 camas. El laboratorio clínico de ... -
Resultados cuantitativos de la implementación de la Escala Canadiense de Triaje y Severidad en el servicio de emergencias de un hospital nacional
Schmitz, Gerald (Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica, 2016-09)Justificación: la clasificación Canadiense de Triaje y Severidad está siendo utilizada en un número creciente de servicios de emergencias; sin embargo, la bibliografía médica ha evidenciado la problemática de su aplicación. ...