Now showing items 3850-3869 of 4373

    • Síndrome de congestión pélvica como causa de dolor pélvico crónico 

      Sanabria Rojas, Pamela; Morales González, Fernando (Asociación Costarricense de Medicina Forense, 2015-12)
      El síndrome de Congestión Pélvica (SCP) es una causa reconocida de dolor pélvico crónico, el cual también se asocia a dispareunia y a varices a nivel vulvar. El flujo venoso retrógrado a través de venas pélvicas dilatadas ...
    • Síndrome de Cronos 

      Flores Sandí, Grettchen (Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica, 2011-09)
      La salud ocupacional tiene como finalidad promover y mantener el más alto grado de bienestar físico, mental y social de los trabajadores. En los últimos años se presenta un nuevo tipo de riesgos ocupacionales que tienen ...
    • Síndrome de Displasia Ectodérmica Anhidrótica Hereditaria 

      Fernández E., Manuel Rodolfo (Caja Costarricense de Seguro Social. CENDEISSS, 1985-03)
      Se estudia un caso de displasia ectodérmica hereditaria, cuyo diagnóstico se realizó mediante hallazgos clínicos y radiográficos. Para esta anomalía no hay tratamiento, excepto la rehabilitación protésica y emocional del paciente.
    • Síndrome de Dress y síndrome de Steven Johnson 

      Wu Hsieh, Shang (Asociación Costarricense de Medicina Forense, 2011-03)
      Las enfermedades de la piel muchas veces se asocian a medicamentos que pueden resultar en consecuencias fatales si no se detecta su causa a tiempo. El síndrome de Dress (Drug reaction with eosinophilia and systemic symptoms) ...
    • Síndrome de Evans de aparición súbita en el embarazo 

      Barboza Retana, Jorge; Bogantes Ledezma, Pilar; Carballo Gutiérrez, William; Díaz Camacho, Jorge (Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica, 2011-12)
      La trombocitopenia complica hasta el 10% de los embarazos. El síndrome de Evans es la coexistencia de la trombocitopenia inmune con anemia hemolítica autoinmune. Se presenta un caso de síndrome de Evans durante el embarazo, ...
    • Síndrome de fatiga 

      Calderón Elizondo, Jorge (Asociación Costarricense de Medicina Legal y Disciplinas Afines, 2017-09)
      El síndrome de fatiga crónica es una patología que se caracteriza por fatiga intensa de como mínimo seis meses de duración, que se acompaña de otros síntomas y que en ocasiones podría ser tan intenso que causa la disminución ...
    • Síndrome de hiperinfección por strongyloides stercolaris 

      Gourzong Taylor, Charles; Kafarela Orozco, Ivan (Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica, 1999-04)
      Se describe Un paciente de 43 años, costarricense, con tratamiento de una hernia discal por varios meses con esteroides, anti-inflamatorios no esteroideos (AINES) y antilústaminicos (anti-H2), quien desarrolla un síndrome ...
    • Síndrome de hombro doloroso 

      Fonseca Portilla, Galia Constanza; Vargas Naranjo, Sócrates; Alpízar Chacón, Carlos Eduardo; Moreno Cordero, Ana Yendry (Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica, 2010-12)
      Objetivo: La consulta por hombro doloroso está dentro de las primeras diez causas de consulta en fisiatría y afecta a un alto porcentaje de población económicamente productiva. El 5,47% de los nuevos casos en 2008, referidos ...
    • Síndrome de Horner: revision de la literatura 

      Buckcanan Vargas, Aldair; Fonseca Artavia, Karen; Mora López, Fernando (Asociación Costarricense de Medicina Legal y Disciplinas Afines, 2020-03)
      El Síndrome de Horner (SH) es una condición provocada por un grupo heterogéneo de patologías. Estas tienen en común el daño de la vía simpática. La localización más común de la lesión es a nivel preganglionar, por trauma ...
    • Síndrome de Inmuno-Deficiencia Adquirida (SIDA): una nueva entidad clínica 

      Rodenas De La Rocha, Eduardo; Rocha, Eduardo; Montero Umaña, Carlos; Cordero Murillo, Roberto (Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica, 1984-08)
      En la primavera de 1980, se observaron en los Estados Unidos de Norteamérica los primeros casos del Síndrome de InmunoDeficiencia Adquirida (SIDA). Posteriormente han aparecido numerosas publicaciones en la Literatura ...
    • Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) 

      Vargas Alvarado, Eduardo (ASOCOMEFO - Departamento de Medicina Legal, Poder Judicial, Costa Rica, 1988-01)
      Se destaca el derecho del paciente de SIDA a recibir adecuada atención médica. Se señalan los delitos en que puede incurrir el personal hospitalario al negarse a hacerlo. Por otra parte, se mencionan los principios de salud ...
    • El Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) a mediados de 1989 

      Mata, Leonardo (Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica, 1989-08)
      El SIDA continúa atrayendo la atención de un amplio sector de Ia academia científica mundial. Lo cual se traduce en la separación por parte de numerosos científicos, de sus intereses originales. El resultado ha sido que ...
    • El síndrome de inmunodeficiencia adquirida en hemofílicos de Costa Rica, 1980 - 1986 

      Cordero, Roberto; Montero, Carlos (Caja Costarricense de Seguro Social. CENDEISSS, 1988-09)
      Este trabajo resume el brote de SIDA en los hemofílicos de Costa Rica. Se determinó mediante estudio retrospectivo, que la primera víctima, un paciente con Hemofilia A, murió en 1980. Tan pronto la prueba ELISA estuvo ...
    • Síndrome de Jacobsen, reporte de los primeros casos con diagnóstico citogenético 

      Chaves Herrera, Karla; Ugalde Solera, Danny; Obando Jiménez, Catalina (Asociación Costarricense de Pediatría, 2010-12)
      Se reportan 2 casos con diagnóstico de Síndrome de Jacobsen. Los pacientes se presentaron con trombocitopenia neonatal. En ambos casos el diagnóstico se realizó utilizando técnicas de citogenética, con las que mostraron, ...
    • Síndrome de Kawasaki: a propósito de un infante con meningitis aséptica y cambios en la cicatriz de BCG 

      Boza Orozco, Raquel; Ulloa Gutiérrez, Rolando; Avila Aguero, María L; Hernández de Mezerville, Marcela; Hoepker Acevedo, Amy (Asociación Costarricense de Pediatría, 2008-01)
      Presentamos el caso de un niño de 12 meses de edad referido al Hospital Nacional de Niños con diagnóstico presuntivo de exantema súbito, meningitis aséptica y choque incipiente. El paciente se ingresa, tras múltiples ...
    • Síndrome de la mujer agredida 

      Vargas Alvarado, Eduardo (ASOCOMEFO - Departamento de Medicina Legal, Poder Judicial, Costa Rica, 1987-01)
      Se define el síndrome de la mujer agredida como el maltrato físico de una mujer realizado por un hombre sentimentalmente ligado a ella, en el pasado o en el presente. Se revisan /as teo rías psicológico Sociológicos y ...
    • Síndrome de la mujer agredida. Análisis médico legal de sus protagonistas 

      Ugalde Lobo, Juan; Valerio Hernández, Mayela (ASOCOMEFO - Departamento de Medicina Legal, Poder Judicial, Costa Rica, 1988-12)
      Este trabajo intenta hacer un perfil de los protagonistas de la agresión contra la mujer. Se basó en el estudio de 80 mujeres golpeadas, cuya edad oscilaba entre 20 y 4() años, el 60% de ellas casadas. Más del 90% sin ...
    • Síndrome de Lyell, presentación de cuatro casos 

      Jaramillo Antillon, Orlando; Soto Quiros, Mario; Lara Tómas, Fernan; Rodriguez Rey, Octavio (Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica, 1973-12)
    • El síndrome de mala absorción intestinal II la biopsia de intestino delgado 

      Herrán, Oscar (Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica, 1963-08)
    • El síndrome de mala-absorción intestinal. I consideraciones generales. 

      Herran, Oscar (Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica, 1963-04)