Now showing items 3830-3849 of 4373

    • Situación del medicamento mesalazina supositorios en la CCSS 

      Caja Costarricense de Seguro Social, Área de Medicamentos y Terapéutica Clínica (CCSS, 2019-02-07)
      Mesalazina
    • La situación del servicio médico social 

      Miranda Gutiérrez, Guido (Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica, 2000-08)
    • La situación financiera de la Caja Costarricense de Seguro Social y la inversión de sus excedentes 

      Caja Costarricense de Seguro Social, Régimen de Invalidez, Vejez y Muerte (CCSS, 1988-09-01)
      Recuerde usted que la CCSS se organiza alrededor de los dos regímenes con que cubre a los casi tres millones de costarricenses: el Régimen de Invalidez, Vejez y Muerte (I.V.M.) por un lado; por el otro, el de Enfermedad y ...
    • El Siusex2, cuestionario para medir satisfacción desde la perspectiva del usuario del sistema de salud 

      Fuentes García, Ruth; Aguirre Hernández, Rebeca; Ramírez de la Roche, Omar Fernando; Arroyo Valerio, América Guadalupe; Hamui Sutton, Alicia (Asociación Costarricense de Salud Pública, 2013-12)
      Objetivo: Presentar el instrumento SIUSEX2 (Satisfacción, Insatisfacción de los Usuarios de los Servicios de Salud desde sus Expectativas y Experiencias), aplicado en 19 unidades hospitalarias de cinco ciudades mexicanas ...
    • Síncope neurocardiogénico 

      Araya Gómez, Vivien (Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica, 2001-04)
      El síncope neurocardiogénico es uno de los llamados síncopes reflejos. Es un trastorno muy frecuente y su diagnóstico es relativamente fácil si se tiene en mente. Hasta hace algunos años, muchos de estos síncopes se ...
    • Síndrome aglutininas frías 

      Quintanilla Gallo, Júvel; Marchena Picado, Margarita; Gourzong Taylor, Charles (Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica, 2004-12)
      El síndrome de aglutininas frías es una forma de anemia hemolítica autoinmune poco común. Fue descrito por primera vez hace más de un siglo. En ésta entidad, la lisis de los glóbulos rojos es mediada por la activación del ...
    • Síndrome carcinoide cardiaco 

      Laínez Sánchez, Luis Alberto; Esquivel Alfaro, Lidiette (Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica, 2013-12)
      El síndrome carcinoide cardiaco es una patología muy infrecuente que ocurre en el 50% de los pacientes con síndrome carcinoide maligno, y es caracterizado por la fibrosis de las válvulas tricúspide y pulmonar, así como del ...
    • Síndrome carcinoide cardiaco 

      Laínez Sánchez, Luis Alberto; Esquivel Alfaro, Lidiette (Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica, 2013-12)
      El síndrome carcinoide cardiaco es una patología muy infrecuente que ocurre en el 50% de los pacientes con síndrome carcinoide maligno, y es caracterizado por la fibrosis de las válvulas tricúspide y pulmonar, así como del ...
    • Síndrome compartimental abdominal en el contexto de ruptura de aorta abdominal: posibles factores de manejo terapéutico que aumenten incidencia de este síndrome 

      Soto Montero, Gloriana (Asociación Costarricense de Medicina Legal y Disciplinas Afines, 2016-03)
      El síndrome compartimental abdominal (SCA) es cuando la presión intaabdominal (PIA) es sostenida mayor a 20 mmHg asociada con nuevo fallo/disfunción de órganos. Este síndrome se puede presentar por causas primarias ...
    • Síndrome compartimental abdominal en el paciente pediátrico: una revisión de la literatura 

      Rockbrand Campos, Leyla Priscilla; Caro Pizarro, Valeria; Araya Castillo, Paulina; Rojas Carranza, Herin Victoria; Koutsowris Sáenz, Stefanos; Arroyo Quirós, Alejandra (Asociación Costarricense de Medicina Legal y Disciplinas Afines, 2019-09)
      El presente artículo tiene como finalidad realizar una revisión bibliográfica acerca del síndrome compartimental abdominal en el paciente pediátrico, para actualizar a la población médica general respecto al tema en cuestión; ...
    • Síndrome con deleción 22q11 (Síndrome velocardiofacial), reporte de los primeros casos en Costa Rica con diagnóstico citogenético 

      Porras, Oscar; Obando Jiménez, Catalina; Mas, Carlos (Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica, 2011-03)
      El síndrome con deleción 22q11 es una enfermedad autosómica recesiva causada por una microdeleción 22q11.2. En este artículo se reportan los tres primeros casos del síndrome confirmados por citogenética en Costa Rica. El ...
    • El síndrome coronario agudo y otros diagnósticos provocan subregistro del infarto agudo del miocardio en el Hospital México, Costa Rica 

      Jiménez Navarrete, Manuel Francisco; Arguedas Chaverri, Carlos; Romero Triana, Luis (Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica, 2013-03)
      Justificación: el infarto agudo del miocardio es un problema mayor de salud pública. Es necesario verificar su adecuado registro en Costa Rica para atender eficientemente su problemática. Materiales y métodos: estudio ...
    • El síndrome coronario agudo y otros diagnósticos provocan subregistro del infarto agudo del miocardio en el Hospital México, Costa Rica 

      Arguedas Chaverri, Carlos; Romero Triana, Luis; Jiménez Navarrete, Manuel Francisco (Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica, 2013-03)
      Justificación: el infarto agudo del miocardio es un problema mayor de salud pública. Es necesario verificar su adecuado registro en Costa Rica para atender eficientemente su problemática. Materiales y métodos: estudio ...
    • Síndrome de Bickerstaff 

      Subiros Rojas, Marcela; Vindas Guerrero, Sylvia; Bogantes Ledezma, Sixto (Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica, 2015-12)
      La encefalitis de Bickerstaff es una entidad infrecuente de origen post infeccioso de presentación grave, que pertenece al espectro de las patologías asociadas a los antigangliósidos, donde el paciente se presenta con ...
    • Síndrome de Bickerstaff 

      Subiros Rojas, Marcela; Vindas Guerrero, Sylvia; Bogantes Ledezma, Sixto (Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa RIca, 2015-12)
      La encefalitis de Bickerstaff es una entidad infrecuente de origen post infeccioso de presentación grave, que pertenece al espectro de las patologías asociadas a los antigangliósidos, donde el paciente se presenta con ...
    • Síndrome de brugada como causa de muerte súbita de origen cardíaco 

      Vargas Sanabria, Maikel; Vega Chaves, Juan Carlos; Hernández Romero, Gabriel; Montero Solano, Gustavo (Asociación Costarricense de Medicina Legal y Disciplinas Afines, 2017-03)
      Muerte súbita se define como un evento fatal e inesperado que ocurre en un individuo aparentemente sano. Una de las principales causas son las de origen cardiovascular, entre las cuales se encuentran las anormalidades ...
    • Síndrome de Budd Chiari por Trombosis de Venas intra hepáticas primeros dos casos en niños reportados en Costa Rica 

      Rodriguez, Oscar; Cespedes F., Rodolfo (Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica, 1967-08)
    • Síndrome de Burnout 

      Saborío Morales, Lachiner; Hidalgo Murillo, Luis Fernando (Asociación Costarricense de Medicina Forense, 2015-03)
      El síndrome de Burnout fue declarado en el año 2000 por la Organización Mundial de la Salud como un factor de riesgo laboral por su capacidad para afectar la calidad de vida, salud mental e incluso hasta poner en riesgo ...
    • El síndrome de cansancio profesional 

      González, Gabriela; González, Shirley; Gamboa, Ana Yéssika (Asociación Costarricense de Pediatría, 2008-01)
      El autor expone que el agotamiento emocional puede reflejarse también en otras esferas además de la del trabajo y afectar la vida familiar y social del individuo.Presenta algunas causas, signos y síntomas que detecta la ...
    • Síndrome de cimitarra: revisión a partir de un caso clínico 

      Alvarado Sánchez, Eduardo; Alvarado Rodríguez, Kirsten (Asociación Costarricense de Cardiología, 2019-12)
      Así como otros síndromes congénitos considerados raros por su baja incidencia, el diagnóstico del síndrome de la Cimitarra se basa en la presencia de un drenaje venoso anómalo de las venas pulmonares derechas que en muchas ...