Repositorio Caja Costarricense del Seguro Social

El Repositorio institucional es un servicio digital que colecciona, preserva y distribuye material digital.

 

Comunidades en DSpace

Seleccione una comunidad para explorar sus colecciones.

Mostrando 1 - 3 de 3

Envíos recientes

Ítem
Protocolo de atención clínica de niños y niñas con parálisis cerebral red de servicios CCSS
(CCSS, 2024-06-28) Caja Costarricense de Seguro Social. Dirección de Desarrollo de Servicios de Salud
En resumen, la importancia del abordaje oportuno de la parálisis cerebral en niños es innegable. La identificación y el diagnóstico temprano, la implementación de terapias y rehabilitación adecuadas y la mejora de la calidad de vida de los niños y las niñas con PC son fundamentales. Se requiere una mayor conciencia y esfuerzo por parte de profesionales en salud en conjunto con educadores y la sociedad general, para garantizar que los niños y las niñas con parálisis cerebral reciban la atención que merecen desde una edad temprana. Este protocolo constituye un paso más en esa búsqueda de procesos de atención basados en evidencia, oportunos e integrales para esta población infantil.
Ítem
Manual de procedimientos seguimiento del recien nacido con riesgo Red de Servicios de la C.C.S.S
(CCSS, 2024-11-22) Caja Costarricense de Seguro Social. Dirección de Desarrollo de Servicios de Salud
El propósito del presente manual es contribuir con la homogenización de las intervenciones de atención al niño y la niña que nace con riesgos biológicos, estableciendo su seguimiento en la red de servicios de salud institucionales durante los primeros años de vida, para contribuir en la disminución de la morbi-mortalidad infantil y el fortalecimiento del neurodesarrollo de niñas y niños con intervenciones en salud fundamentadas en la mejor evidencia científica disponible y la participación de la familia
Ítem
Informe Técnico de la Gestión de los CEINNAA en el año 2023
(CCSS, 2024) Caja Costarricense de Seguro Social. Dirección de Desarrollo de Servicios de Salud
Los Comités de Estudio Integral del Niño, Niña y Adolescente Agredido (CEINNAA) se han consolidado a nivel nacional como una estrategia para favorecer el análisis de las intervenciones en cada situación de violencia en perjuicio de las personas menores de edad identificadas en los establecimientos de salud y, como instancias generadoras de acciones de prevención de la violencia. El presente informe refleja el quehacer de CEINNAA durante el año 2023
Ítem
Lineamiento técnico LT.PANI.GT.DEPRO/CCSS.GM.DDSS.021224. Coordinación para la atención a personas menores de edad que requieren autorización del Patronato Nacional de la Infancia (PANI) para egresar de los servicios de hospitalización de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) en caso de presunta violatoria de derechos por parte de la personal encargada o progenitores
(CCSS, 2024) Caja Costarricense de Seguro Social. Dirección de Desarrollo de Servicios de Salud
Establecer los procedimientos de coordinación interinstitucional entre la Caja Costarricense del Seguro Social y el Patronato Nacional de la Infancia para la atención a las personas menores de edad que requieren autorización del PANI para egresar de los servicios de hospitalización de la CCSS
Ítem
Lineamiento bioético para la Adecuación del Esfuerzo Terapéutico en la CCSS
(CCSS, 2022) Caja Costarricense de Seguro Social. CENDEISSS. BIOÉTICA
Establecer lineamientos bioéticos que orienten a los profesionales en salud en la aplicación de la Adecuación del Esfuerzo Terapéutico, de manera que se presten cuidados de calidad y la muerte sobrevenga con dignidad