Madriz Alfaro, Juan José2020-08-042020-08-041986-042215-5287http://hdl.handle.net/20.500.11764/2639ARTICULOLa audiofoniatría, madurando y consolidándose en las últimas décadas como disciplina dentro del repertorio sinfónico de la Medicina, es la joven especialidad que dedica su atención al diagnóstico, estudio y manejo rehabilitatorio de los problemas de la audición, la voz y el lenguaje. Dentro del concepto moderno de trabajo en equipo multidisciplinario, la audiofoniatría junta sus herramientas con la lingüística, la pedagogía, la psicología, la física acústica y la medicina pediátrica, la neurología y la gerontología, entre otras, para desarrollar una noble y efectiva labor en beneficio del "Minusválido comunicativo" . A través de la observación paciente, del conocimiento y el juicio clínico, de la explotación racional de los recursos tecnológicos en evolución y aún del aprovechamiento de la sofisticación electrónica y cibernética, esta especialidad se adentra en los intrincados mecanismos neurofisiológicos y psicoacústicos que rigen las complejas interacciones entre la audición y el lenguajeesMEDICINA LEGALSIMULACIÓNAUDIOLOGÍAAudiofoniatría y Medicina Legal: "La Simulación Auditiva"Article