Ávila Sánchez, DiegoFernández González, Ricardo2020-04-032020-04-032016-011409-4142http://hdl.handle.net/20.500.11764/1165REVISIÓN BIBLIOGRÁFICALa diferenciación entre la miocardiopatía restrictiva (MR) y la pericarditis constrictiva (PC) constituye un reto diagnóstico. Ambas entidades presentan un cuadro clínico insidioso similar, caracterizado por una insuficiencia cardíaca de predominio diastólico con función sistólica normal (o cercana a lo normal). Es fundamental realizar un diagnóstico adecuado, pues la terapia es radicalmente distinta entre dichas patologías, así como su evolución y pronóstico. En la pericarditis constrictiva, la enfermedad es potencialmente curable mediante cirugía; sin embargo, el pronóstico se vuelve peor mientras más tardía es la intervención (1-2). Por otra parte, un número importante de las miocardiopatías restrictivas son secundarias a una enfermedad identificable, aunque aproximadamente 50% casos no tienen causa clara. No existe tratamiento específico para la MR idiopática, sin embargo la terapia para algunas enfermedades subyacentes (ej. amiloidosis, hemocromatosis, sarcoidosis) es beneficiosa en pacientes con causas secundarias. La ecocardiografía, por medio de sus diversas técnicas, tiene un papel fundamental en el diagnóstico de ambas enfermedades (3-4). La ecocardiografía transesofágica (ETE) es raramente necesaria, reservándose sólo cuando hay limitaciones en la valoración con ecocardiografía transtorácica (ETT) (5). En caso de dudas en el diagnóstico diferencial, se pueden utilizar otros métodos no invasivos, como la tomografía computarizada o la resonancia magnética nuclear (6); así como métodos invasivos (cateterismo cardíaco), lo cual es necesario sólo en una pequeña proporción de pacientes. La presente es una revisión acerca de los parámetros ecocardiográficos (clásicos y otros más novedosos), que han evidenciado ser útiles en la diferenciación de la miocardiopatía restrictiva y pericarditis constrictiva.esCARDIOMIOPATÍA RESTRICTIVAPERICARDITIS CONSTRICTIVAENFERMEDADES CARDIOVASCULARESCARDIOPATÍASINSUFICIENCIA CARDÍACADIAGNÓSTICO POR IMAGENDIAGNÓSTICO DIFERENCIALECOCARDIOGRAFÍAECOCARDIOGRAFÍA TRANSESOFÁGICADiagnóstico diferencial mediante ecocardiografía de la miocardiopatía restrictiva vs pericarditis constrictivaArtículo de revisiónArticle