Solano Mora, LuisMoncada Jiménez, JoséAraya Vargas, GerardoJiménez Torres, Jairo2020-04-152020-04-152015-121409-1429http://hdl.handle.net/20.500.11764/1400ARTICULOEl propósito del estudio fue determinar la confiabilidad y la validez del Cuestionario de Salud SF-36 en un grupo de personas jubiladas universitarias costarricenses. Participaron 79 personas (39 mujeres y 40 hombres) jubiladas universitarias entre los 52 y los 75 años, quienes completaron el cuestionario SF-36. Los resultados de la confiabilidad mostraron α de Cronbach altos para tres de las sub escalas de la dimensión de Salud Física (Función Física [FF] = 0.75, Rol Físico [RF] = 0.87, Dolor Corporal [DC] = 0.81) y moderado solo en una (Salud General [SG] = 0.61). En la dimensión de Salud Mental se obtuvieron α de Cronbach altos (Salud Mental [SM] = 0.79, Rol Emocional [RE] = 0.94), uno bajo (Función Social [FS] = 0.44) y un valor negativo (Vitalidad [V] = -0.43). Con respecto a la validez de la estructura factorial, se concluye que el instrumento no mantuvo su estructura original, lo que indica que es necesario realizar un proceso de validación del instrumento SF36 antes de utilizarlo en la población de personas jubiladas en Costa Rica.esCOSTA RICAENCUESTAS Y CUESTIONARIOSJUBILACIÓNCALIDAD DE VIDAValidez factorial del Cuestionario de Salud SF-36 en jubilados universitarios costarricensesArticle