Jaramillo Antillón, OrlandoHernández López, JosephineKoon Rodríguez, SoniaRodríguez Vindas, JulioFreer Bustamante, Enrique2020-08-312020-08-311992-010253-2948http://hdl.handle.net/20.500.11764/3533ARTICULOSe estudiaron 90 pacientes con pitiriasis capitis (caspa) y dermatitis seborréica capitis; 44 pacientes fueron tratados con zinc pyrithion al 1,5% y 46 pacientes fueron asignados a un grupo control en forma aleatoria para recibir un placebo. Los pacientes fueron evaluados a doble ciego clínica y micológicamente por dos observadores distintos en cuatro visitas diferentes. El grupo tratado con el zinc pyrithion al 1,5% tuvo una mejoría clínica y micológica significa uva mente mayor comparado con el grupo control durante la primera y la segunda visita (p< 0,001). Los datos obtenidos sugieren que Pityrosporum ovale contribuye a la patogénesis de estas entidades y muestra la efectividad y seguridad del zinc pyrithion al 1,5% en el tratamiento de estas condiciones.esESTUDIO CLÍNICOZINCCASPATERAPEUTICAEstudio comparativo a doble ciego y aleatoria del Zinc Pyrithion al 1,5% en champu en el tratamiento de la caspaArticle