Ignacio Padilla, JuanSalas Segura, DonatoKwoh Sánchez, Suen2020-08-192020-08-192002-120001-6012http://hdl.handle.net/20.500.11764/3311ARTICULOEl edema pulmonar postobstructivo (EPPO) es una complicación postoperatoria cuyo manejo adecuado depende de un diagnóstico etiológico correcto. El EPPO se clasifica en dos tipos. El tipo 1 es secundario a la obstrucción aguda de la vía aérea superior. Por su parte, el Lipo II ocurre luego de corregir quirúrgicamente una obstrucción crónica de la vía aérea. Fisiopatológicamente, el mecanismo que explica el cuadro es una disminución marcada de la presión intersticial en el nivel pericapilar pulmonar resultante de la inspiración forzada. Lo anterior produce fuga capilar y el consecuente edema de pulmón. El manejo de este cuadro requiere de soporte respiratorio que incluye ventilación mecánica e incluso presión positiva al final de la espiración (PEEP). El pronóstico es muy bueno si el diagnóstico es correcto y oportuno. Se reportan 3 casos que ilustran la entidad, su diagnóstico y manejo.esEDEMA PULMONARINVESTIGACIÓNEdema pulmonar postobstructivo: reporte de 3 casosArticle