Hernández Arguedas, Florybeth2020-03-262020-03-262017-032215-5287http://hdl.handle.net/20.500.11764/818REPORTE DE CASOSEl síndrome del niño agredido, constituye uno de los casos que se valoran en la Sección Clínica Médico Forense, donde se deben tomar en cuenta elementos objetivos que permitan establecer la relación de causalidad entre los hallazgos evidenciados en las valoraciones con los documentos médicos o estudios radiológicos realizados al menor, ya que en la mayoría de las veces la historia brindada por el adulto a cargo no explica o no es compatible con las lesiones evidenciadas. En el presente artículo se expone un caso en el cual los estudios radiológicos fueron claves para poder catalogar el caso como síndrome de niño agredido; así mismo la importancia y relevancia que tienen la realización de estos estudios.esMALTRATO A LOS NIÑOSRADIOGRAFÍAEXAMEN FÍSICOCASO LEGALMEDICINA LEGALSÍNDROME DEL NIÑO MALTRATADOSíndrome del niño agredido: importancia de estudios radiológicosPresentación de casoArticle