Herrera H., M.LBolaños, H.Rivera M., P.Morales A., M.Guevara R., J.2021-03-032021-03-031986-090253-2948http://hdl.handle.net/20.500.11764/3753ARTICULOSe pretende evaluar si el Clostridium difficile es un agente productor de diarrea, para lo cual se investigó las heces de 95 niños con diarrea y 26 sin diarrea, atendidos en el Hospital Nacional de Niños “Dr. Carlos Sáenz Herrera”, San José, Costa Rica. El estudio tuvo una duración de 4 meses. Simultáneamente, se hizo un estudio sobre otros agentes etiológicos en estas excretas. C. difficile se aisló en un 8.4 por ciento en niños con diarrea y en un 7.7 por ciento en muestras normales. La mayor incidencia fue para Campylobactor fetus sp. jejuni con un 25.8 por ciento en muestras diarreicas y un 3.8 por ciento en niños sin diarrea, seguidamente se ubicó Escherichia coli enteropatógena con 8.4 y 3.8 por ciento en niños con y sin diarrea respectivamente. Se discuten los aspectos clínicos y de laboratorio de los niños que cultivaron C. difficile. Se concluye que puede ser un agente productor de diarrea, pero que hacen falta más estudios sobre este tema. Descriptores: Clostridium difficile, diarrea, incidencia, niños.esCLOSTRIDIUM DIFFICILEDIARREAINCIDENCIAIncidencia de Clostridium Difficile y otros agentes en pacientes con diarreaArticle