Rojas Solano, María JesúsBadilla García, Jenny2020-03-312020-03-312019-032215-5287http://hdl.handle.net/20.500.11764/1047REVISIÓN BIBLIOGRÁFICALa hernia diafragmática (HD) consiste en un trastorno en el desarrollo del músculo diafragmático, produciéndose el paso de contenido abdominal a la cavidad torácica. Las principales son hernia de Bochdalek, Morgagni y Hiatal.1 Malformación congénita que afecta a 1 de cada 2 200 recién nacidos. Está asociada a elevada morbimortalidad, principalmente por hipoplasia pulmonar e hipertensión. La ecografía prenatal determina el diagnóstico, pronóstico y terapia. La cirugía consiste en cerrar el defecto, siendo el objetivo del tratamiento mantener un adecuado intercambio gaseoso, evitar o minimizar la hipoplasia y la hipertensión pulmonar. Las hernias diafragmáticas presentes en el momento del nacimiento se diagnostican fácilmente. En contraste, el diagnóstico de las hernias después del periodo neonatal es muy variable, puede conducir a evaluaciones clínicas y radiológicas erróneas.esHERNIA DIAFRAGMÁTICAHERNIAS DIAFRAGMÁTICAS CONGÉNITASDIAFRAGMACAVIDAD TORÁCICADIAGNÓSTICO CLÍNICOPEDIATRÍAHernia diafragmatica en pediatriaDiaphragmatic hernia in pediatricsRevisión bibliográficaArticle