Cascante Estrada, José Fco.2020-08-032020-08-031981-120001-6012http://hdl.handle.net/20.500.11764/2529ARTICULOSe revisan retrospectivamente 109 curvas de tolerancia a la glucosa oral practicadas durante el embarazo, haciendo énfasis en el nuevo concepto de una más amplia interpretación de la respuesta a la sobrecarga de 100 gr. de glucosa, clasificando ésta en: Diabetes Gestacional (dos o más valores superiores al percentil 95), INTOLERANCIA GESTACIONAL A LA GLUCOSA (dos o más valores superiores al percentil 75, pero inferiores al 95), NORMOGLICEMIA (valores entre el percentil 25 y 75), Y respuesta SUBFISIOLOGICA a la glucosa oral con probable déficit de substrato (entre el percentil 5 y 25), Y con déficit de substrato (dos o más valores inferiores al percentil 5). Se corrobora cómo al aumentar la edad se incrementa la intolerancia a la glucosa, lo mismo que la mayor edad gestacional, debiéndose observar estos parámetros, así como las técnicas de laboratorio, etc., en la interpretación de la tolerancia a la glucosa oral. Finalmente se demuestra el efecto adverso, sobre los antecedentes y/o curso de la gestación en estudio, que tienen tanto la hiperglicemia como la respuesta subfisiológica con déficit de substrato.esGLUCOSAEMBARAZODIAGNÓSTICOTolerancia a la glucosa oral durante el embarazoArticle