Garzona Navas, Andrés FranciscoEsquivel Zúñiga, María RebecaSauma Webb, Alejandro JoséQuintana Quirós, Orlando EstebanJiménez Bermúdez, Juan PabloÁlvarez Umaña, Silvia Vanessa2020-04-142020-04-142014-121409-1429http://hdl.handle.net/20.500.11764/1382ARTICULOEl fumado es la principal causa de muerte prevenible alrededor del mundo. Aproximadamente el 50% de los fumadores crónicos morirán debido a una muerte relaciona con el tabaco. El cese temprano del fumado está asociado a un aumento en la esperanza de vida, mejor calidad de vida y reducción de los costos de salud por condiciones relacionadas al tabaco. Por estas razones la mayoría de guías clínicas mundiales recomiendan que todos los fumadores adultos que desean dejar de fumar inicien farmacoterapia, a menos de que exista alguna contraindicación. Varios fármacos se han utilizado en el tratamiento de esta adicción, sin embargo se afirma en la mayoría de los casos que las intervenciones psicológicas con los medicamentos ofrecen al paciente un mayor beneficio.esDROGAS ILÍCITASUSO DE TABACOSÍNDROME DE ABSTINENCIA A SUSTANCIASRevisión sobre farmacodependencia: Adicción al TabacoArticle