Fernández R., Xinia E.Jiménez Montero, José G2020-09-022020-09-021990-060253-2948http://hdl.handle.net/20.500.11764/3583ARTICULOLa primera línea de tratamiento en el manejo de las dislipoproteinemias es la intervención nutricional y ésta debe mantenerse aunque el paciente requiera una intervención farmacológica posteriormente. Para lograr que los pacientes realicen cambios en su dieta y la mantengan por largo tiempo, es importante que el paciente y su grupo familiar integran nuevos hábitos nutricionales en su estilo de vida. El papel del nutricionista es lograr instruir al paciente para que la ingesta diaria de ácidos grasos saturados, colesterol y azúcares simples se reduzca, y logre mantener el peso adecuado para su estatura.esDISLIPIDEMIASALIMENTACIÓNINVESTIGACIÓNTratamiento nutricional de las DislipoproteinemiasArticle