Obando Madrigal, GlorianaQuesada Retana, PabloVargas Marín, CarolinaVargas Lepe, Karina2020-04-082020-04-082008-092215-5287http://hdl.handle.net/20.500.11764/1317REVISIÓN BIBLIOGRÁFICAEste trabajo busca analizar las aplicaciones del ultrasonido y su validez como herramienta en la predicción del desenlace del embarazo. Por ser éste un método de diagnóstico es vital que tanto los pacientes como los operadores conozcan sus alcances, para así no crear falsas expectativas. Con este fin se realizó una encuesta a cien mujeres embarazadas pacientes del Hospital de la Mujer Adolfo Carit Eva. Se observó como percepción general que el US obstétrico se utiliza principalmente con el fin de determinar el sexo del feto y no por indicación médica como se encuentra establecido. Por esta razón es necesario educar a la población acerca de las limitaciones de este método.esULTRASONIDOEMBARAZOANOMALÍAS CONGÉNITASDIAGNÓSTICO PRENATALDIAGNÓSTICO POR IMAGENCOSTA RICAPercepción del uso del ultrasonido obstétrico: mitos y hechosArticle