Costa Rica, Ministerio de Salud2024-03-182024-03-182022Ministerio de Salud (2022) Estrategia Nacional para el envejecimiento saludable. Unidad de Planificación Sectorial.978-9977-62-264-4http://hdl.handle.net/20.500.11764/4187En este documento se presenta retos para garantizar que las personas adultas mayores mantengan su calidad de vida y su potencialidad para seguir contribuyendo al desarrollo social del país. Esta estrategia contribuye a la conceptualización a nivel país, de un modelo de promoción de la salud y desarrollo integral para el envejecimiento que oriente la formulación de políticas, la participación social y la generación de entornos promotores de la salud.El Artículo 21 de la Constitución Política de Costa Rica establece que es el Estado a quien le corresponde velar por la inviolabilidad de la vida humana, y es por medio de la Ley General de Salud donde se expresa que la salud de la población es un bien de interés público tutelado y le corresponde al Poder Ejecutivo, por medio del Ministerio de Salud, proteger y mejorar la salud de la población. Es en cumplimiento de estos mandatos y compromisos que se presenta la Estrategia Nacional de Salud para un Envejecimiento Saludable basado en el Curso de Vida 2022-2026. Tiene como base el Informe Mundial sobre el Envejecimiento y la Salud (OMS, 2015), el marco legal y los datos demográficos y epidemiológicos del país, para plantear cinco ejes de acción con sus respectivos objetivos generales, objetivos específicos y acciones estratégicas. El plan de acción, por su parte, se compone de actividades, responsables, metas e indicadores para cada acción estratégicaesFRAGILIDADCOSTA RICACAPACIDAD FUNCIONALESPERANZA DE VIDA ACTIVAENVEJECIMIENTO SALUDABLEEstrategia nacional para el envejecimiento saludable basado en el curso de vida 2022-2026.Book