Quesada Vargas, MelissaEsquivel Rodríguez, NataliaRosales Gutiérrez, José Miguel2020-04-012020-04-012020-032215-5287http://hdl.handle.net/20.500.11764/1095REVISIÓN BIBLIOGRÁFICALa Artritis Idiopática Juvenil es la enfermedad reumática más frecuente en niños. Es una enfermedad crónica, degenerativa y de etiología desconocida; que puede dejar múltiples secuelas en la población pediátrica. Consta de siete afecciones definidas por la International League of Associations for Rheumatology del 2001: Artritis Sistémica, Oligoartritis, Artritis con Factor Reumatoide positivo o Factor Reumatoide negativo, Artritis relacionada a entesitis, Artritis psoriasica y Artritis indiferenciada; distintas tanto en el aspecto clínico, patogénico como evolutivo. Esta enfermedad se caracteriza por una alteración de la regulación del sistema inmunitario innato con una falta de linfocitos T autorreactivos y autoanticuerpos. La inflamación continua estimula el cierre rápido y prematuro del cartílago de crecimiento provocando un acortamiento óseo. Para llegar a su diagnóstico no se requiere más que una buena historia clínica y examen físico, ya que no hay laboratorios o gabinete lo bastante sensible que nos puedan ayudar. Fármacos como el metrotexate y los inhibidores del factor de necrosis tumoral han venido a modificar la evolución de la enfermedad y mejorar la calidad de vida de estos pacientes.esARTRITISARTRITIS JUVENILENFERMEDADES REUMÁTICASSÍNDROME DE ACTIVACIÓN MACROFÁGICAEDEMALÍQUIDO SINOVIALDIAGNÓSTICO CLÍNICOArtritis idiopática juvenil: manifestaciones clínicas y tratamientoJuvenile idiopathic arthritis: clinical manifestation and treatmentRevisión bibliográficaArticle