Veliz Rojas, Lizet HelenaBianchetti Saavedra, Andrés Felipe2020-04-142020-04-142013-121409-1429http://hdl.handle.net/20.500.11764/1359ENSAYOObjetivo: Analizar el vínculo entre el cambio climático y la salud de las personas, reflexionando en torno a los desafíos que representa tanto para la atención primaria en salud pública cómo para los profesionales de la salud. Método: Este ensayo se organiza en tres momentos: En el primero, se describe brevemente la epistemología del medio ambiente como objeto de estudio. El segundo momento señala la influencia del desarrollo y crecimiento económico sobre los cambios ambientales, se reflexiona acerca de la vulnerabilidad de la población frente al cambio climático. Se analizan los efectos y consecuencias del cambio climático en la salud de las personas. Finalmente se exponen las acciones a nivel de la condicionante de la salud medio ambiental propuesta para la salud pública. Conclusión: El empoderamiento de las personas por parte de los profesionales de la salud resulta significativo al momento de movilizar capital social para el desarrollo de programas y políticas públicas en salud y medio ambiente.esCAMBIO CLIMÁTICOSALUD PÚBLICAPARTICIPACIÓN SOCIALCambio climático y salud pública: acciones desde la institucionalidad en el escenario sociocultural actualOther