Malavassi, Federico JRodríguez, DiegoGarcía, Fermín CSáenz, Luis Carlos2020-04-062020-04-062018-011409-4142http://hdl.handle.net/20.500.11764/1189ARTÍCULOPaciente de 48 años, con historia de fibrilación auricular paroxística, dislipidemia y antecedente de ablación de vía accesoria (2013). Anti coagulado con Rivaroxaban 20 mg PO. Paciente es llevado a aislamiento percutáneo de venas pulmonares (AVP) con sistema de navegación tridimensional Carto 3. 48 horas post AVP inicia con cuadro de distrés respiratorio agudo que requiere hospitalización en unidad de cuido intensivo, que resuelve con manejo diurético y antiinflamatorio. Describimos la importancia del manejo hídrico en relación al AVP.esFIBRILACIÓN ATRIALINSUFICIENCIA CARDÍACAVENAS PULMONARESARRITMIAS CARDÍACASDistres respiratorio agudo post aislamienteo percutáneo de venas pulmonaresTrabajo originalArticle