Caja Costarricense de Seguro Social. Dirección de Desarrollo de Servicios de Salud2025-02-172025-02-172023Código MP.GM.DDSS.021216 Versión 02http://hdl.handle.net/20.500.11764/4771MANUALEl documento que se presenta en esta ocasión constituye la actualización del Manual oficializado en 2016 relativo a la gestión de los Comités de Estudio Integral de Niño, Niña y Adolescente Agredidos. Durante los años transcurridos, se han presentado eventos que inciden en el funcionamiento de estos Comités, entre los cuales se destacan: - el fortalecimiento del EDUS en la CCSS - la creación de la FISCALIA ADJUNTA para la atención de hechos de violencia en perjuicio de niños, niñas y adolescentes en el Poder Judicial - la pandemia COVID-19 y su impacto en la dificultad para la captación y seguimiento de situaciones de violencia y en el trabajo por medios virtuales - los ataques cibernéticos a la CCSS En el contexto descrito, se hace necesario revisar la instrucción emitida con anterioridad para la gestión de estos Comités ajustándola a la situación prevaleciente. Esperamos que este manual sea de utilidad para las personas funcionarias encargados de gestionar las intervenciones y el análisis de esta problemática en cada establecimiento de saludesVIOLENCIAAGRESIÓNADOLESCENTENIÑANIÑORED DE SERVICIOS DE SALUDManual de gestión del comité de estudio integral de niño, niña y adolescente agredido (CEINNAA) red de servicios de salud C.C.S.SCódigo MP.GM.DDSS.021216 Versión 02Working Paper