Barrantes Solís, Tatiana2020-04-062020-04-062009-071409-1429http://hdl.handle.net/20.500.11764/1222ARTICULOObjetivos: Analizar las principales causas de cáncer atendidas en el Hospital San Vicente de Paúl y determinar la frecuencia de aparición según cantón de procedencia. Materiales y Métodos: Estudio descriptivo, transversal, ecológico, de 1226 egresados por cáncer del Hospital San Vicente de Paúl (01/01/2000 al 30/08/2007). Se realizó un análisis descriptivo utilizando Excel® (incidencia/100.000 hab/cantón), una regresión de Poisson mediante Egret®. Se realizó una regresión de Poisson, tomando como base el cantón de menor prevalencia por tipo de cáncer, y para los fallecimientos de comparó cada cantón con la incidencia total de la provincia. Resultados: Un 62% de los casos corresponden a mujeres, los tipos de cáncer más frecuentes fueron gástrico (17%) y de mama (14%). Con la regresión de Poisson se encontró que el riesgo relativo más alto se presentó en San Isidro para el carcinoma de tiroides RR 9,89 (1,15-84), y tomando como variable dependiente la muerte, el cáncer de estómago presenta una cantidad significativamente mayor de fallecimientos, con un RR de 22 (2,3-163). Conclusión: Este análisis se realizó con egresos hospitalarios y no con datos oficiales para toda la provincia de Heredia, donde se encontró que las neoplasias más frecuentes son en mama, estómago, cérvix, colon y próstata. La magnitud y dirección de la asociación resultan sugestivas de que la relación entre lugar de procedencia y tipo de neoplasia existe. Esta información debe ser considerada para valorar las prioridades de servicios del Hospital para la provincia.esNEOPLASIASCOSTA RICAHOSPITALESPrincipales Causas de Cáncer Atendidas en un Centro Hospitalario. Costa Rica 2003-2007Article