Hernández Guerrero, MercedesMorales Cordero, Ligia2021-03-122021-03-121985-120253-2948http://hdl.handle.net/20.500.11764/3785ARTICULOSe estudiaron 130 pacientes que presentaban diferentes patologías óseas, determinándoseles la hidroxiprolina urinaria en muestras recolectadas durante 24 horas. Los rangos de referencia para una población normal fueron de: 0,5 a 2,4 para mujeres y de 0,5 a 3,4 para varones, expresados como índices de hidroxiprolina/creatinina x 100. Las muestras se clasificaron de acuerdo con la patología del paciente en hiperparatiroidismo, osteoporosis, carcinomas de próstata y mama con o sin metástasis óseas, acromegalia, litiasis a repetición y otros carcinomas. Los índices más elevados los presentaron los pacientes con hiperparatiroidismo, carcinomas de próstata, de mama, de tiroides y melanoma.esHIDROXIPROLINAENFERMEDADES ÓSEASINVESTIGACIÓNImportancia de la determinación de hidroxiprolina urinaria en diferentes patologias oseasArticle