Rojas Muñoz, María NielssenNavarro Navarro, TatianaBrenes Salas, Jossie Esteban2020-03-312020-03-312017-061409-1429http://hdl.handle.net/20.500.11764/886ARTICULOEste artículo presenta los resultados del Proyecto educativo denominado “Convivencia de Oro”, dirigido a personas adultas mayores residentes del Hogar del Adulto Mayor de Curridabat, realizada entre los meses de agosto a diciembre del 2014. Se planteó como objetivo fortalecer la convivencia saludable mediante las relaciones interpersonales positivas. Se utilizó una metodología cualitativa, haciendo uso del método fenomenológico, se realizaron dos sesiones educativas y tres espacios de convivencia para el desarrollo interacción de los veintisiete adultos mayores. El enfoque pedagógico que sustenta el diseño del proyecto correspondió al enfoque socio-reconstruccionismo, elección tomada de acuerdo a la idoneidad, pertinencia y características que presentaba el grupo poblacional. Entre los hallazgos, se destaca la importancia de la intervención en los espacios mencionados que impulsaban el desarrollo de las personas adultas mayores, el bienestar y la inclusión en la sociedad de manera más activa. El proyecto contó con una estructuración evaluativa en tres fases debidamente definidas para alcanzar los objetivos propuestos, así como la viabilidad administrativa, profesional y de recurso humano.esSALUD DEL ANCIANO INSTITUCIONALIZADOCENTROS DE OCIO Y CONVIVENCIAANCIANOCOSTA RICAPromoción de una convivencia saludable en un hogar de personas adultas mayores de Costa Rica.Article