Martínez Jaikel, TatianaMora Ramírez, Diana2020-04-072020-04-072010-061409-1429http://hdl.handle.net/20.500.11764/1243ARTICULOObjetivo: Determinar los conocimientos y opiniones sobre la carne de pollo en familias y personal de salud de dos comunidades de Costa Rica, una urbana y una rural, en el periodo 2007-2008. Metodología: se efectuó un estudio de tipo cualitativo descriptivo utilizando la técnica de grupo focal, en las familias de las comunidades de Alajuela Centro y Piedades de Santa Ana. Se realizaron entrevistas con el personal de salud que labora en los Equipos Básicos de Atención Integral en Salud de esas mismas comunidades. Resultados: los conocimientos sobre la carne de pollo son escasos y se limitan al contenido de proteínas y grasa. En lo concerniente a opiniones sobre las razones de consumo, están ligadas a las ventajas que ofrece este alimento: versatilidad, fácil digestión, el aspecto económico y de salud. Los principales motivos de no consumo fueron referentes al contenido de hormonas y aspectos de contaminación microbiológica. Conclusiones: los limitados conocimientos de la población están relacionados con la poca información que asegura tener el personal de salud que, por tanto, no transmite recomendaciones suficientes y pertinentes. Las razones para no consumir pollo no son determinantes en la decisión de compra de dicho producto, pues los principales criterios de selección son la frescura de la carne y el factor económico.esPOLLOSINDUSTRIA DE LA CARNEPOBLACIÓN RURALPOBLACIÓN URBANACOSTA RICAConocimientos y opiniones sobre la carne de pollo de dos comunidades rural urbana de Costa RicaArticle