Hinojar, RocíoJiménez Natcher, José JulioFernández Golfín, CovadongaZamorano, José Luis2020-04-032020-04-032018-011409-4142http://hdl.handle.net/20.500.11764/1180ARTÍCULOLos nuevos anticoagulantes orales suponen una atractiva alternativa para los clásicos antagonistas de la vitamina K (AVKs) en la prevención de ictus en pacientes con fibrilación auricular no valvular. A diferencia de los AVKs, estos anticoagulantes no requieren monitorización ni ajuste de dosis y poseen propiedades farmacológicas favorables. La falta de antídoto eficaz, su coste, o dudas en cuanto a la seguridad en los pacientes con enfermedad renal avanzada pueden explicar su lento ritmo de expansión. El uso seguro y eficaz de estos nuevos medicamentos depende en gran medida de la experiencia clínica entre la comunidad médica. Esta revisión discute las peculiaridades de los nuevos anticoagulantes orales, proporcionando algoritmos prácticos y fáciles de usar para su aplicación en la práctica clínica diaria.esANTICOAGULANTESANTIFIBRINOLÍTICOSFIBRILACIÓN ATRIALARRITMIAS CARDÍACASDABIGATRÁNRIVAROXABÁNGUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICASegunda publicación nuevos anticoagulantes orales: guía práctica para los médicosTrabajo originalArticle