Show simple item record

dc.contributor.authorCaja Costarricense de Seguro Social, Gerencia Médica. Dirección de Desarollo de Servicios de Salud. Programa de Normalización de la atención de VIH y Enfermedades de Transmisión Sexual
dc.date.accessioned2024-05-20T15:27:40Z
dc.date.available2024-05-20T15:27:40Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.11764/4406
dc.descriptionLINEAMIENTOes_ES
dc.description.abstractLa Sífilis se considera un problema de salud pública a nivel mundial ya que es una de las infecciones de transmisión sexual más frecuentes, estimándose que se presentan aproximadamente 6 millones de casos nuevos por año a nivel global. Si una mujer contrae la infección durante el embarazo y no recibe un tratamiento efectivo, puede transmitir la enfermedad al recién nacido quien puede fallecer o presentar alteraciones como bajo peso al nacer, prematuridad y otras alteraciones congénitases_ES
dc.description.sponsorshipCCSSes_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherCCSSes_ES
dc.subjectSÍFILIS CONGÉNITAes_ES
dc.titleLineamiento técnico LT.GM.DDSS.040123. Detección, aboradaje y seguimiento de niños y niñas con sífilis congénitaes_ES
dc.title.alternativeCÓDIGO: LT.GM.DDSS.040123es_ES
dc.typeWorking Paperes_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record