• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Salud y Seguridad Social en Costa Rica
    • Documentos institucionales
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Salud y Seguridad Social en Costa Rica
    • Documentos institucionales
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Factores asociados a Enfermedad Renal Crónica, Región Chorotega

    Thumbnail
    View/Open
    EnfermedadRenal2014.pdf (1.410Mb)
    Date
    2014
    Author
    Wong McClure, Roy
    Cervantes Loaiza, Marvin
    Abarca Gómez, Leandra
    Caja Costarricense de Seguro Social. Sub Área de Vigilancia Epidemiológica
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La Enfermedad Renal Crónica (ERC) ha sido identificada como una enfermedad de importancia en Salud Pública con importantes implicaciones en la morbilidad y mortalidad asociada. Según el 52 Consejo Directivo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), definió a la ERC como un problema de salud pública grave que requiere de atención urgente y donde los países deben de elaborar e implementar una agenda de investigación nacional y regional para la ERC que permitan estrechar las brechas de conocimiento. La ERC ha demostrado contar con elevadas tasas de incidencia y mortalidad en la costa pacífica centroamericana con principal afectación en comunidades agrícolas en Nicaragua y El Salvador. En Costa Rica la ERC afecta zonas del pacífico norte y no se contempla como parte de los sistemas rutinarios de vigilancia epidemiológica, razón por la que los registros sobre la presencia de la enfermedad se encuentran circunscritos a aquellos casos que ameritaron hospitalización por esta causa. La zona de mayor afectación en Costa Rica se encuentra localizada en la provincia de Guanacaste al norte del país, en zonas predominantemente agrícolas y con altitudes inferiores a los 500 metros sobre el nivel del mar. La presencia de la enfermedad en la provincia de Guanacaste, evidenció contar con un predominio en población masculina, entre los 20 a los 50 años y con una magnitud mucho mayor que la del resto de las provincias y una edad de presentación más temprana que las otras provincias. El comportamiento de la mortalidad de ERC en la Región Chorotega evidenció ser la más elevada en el país, con una contribución importante para la mortalidad prematura asociada a la misma y que se ha encontrado ser una condición sostenida durante los últimos años. Como parte de las acciones para el abordaje de la ERC la Caja Costarricense de Seguro Social inició la investigación de los factores asociados de la ERC en ocho cantones con mayores tasas de incidencia de hospitalización por la enfermedad.
    URI
    http://hdl.handle.net/20.500.11764/350
    Collections
    • Documentos institucionales

    BINASSS - Derechos Reservados, 2018
    Contact Us | Send Feedback
    Tema por Atmire Modificado por BINASSS 
    BINASSS
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    BINASSS - Derechos Reservados, 2018
    Contact Us | Send Feedback
    Tema por Atmire Modificado por BINASSS 
    BINASSS