• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Salud y Seguridad Social en Costa Rica
    • Revistas Nacionales en Costa Rica
    • Medicina Legal de Costa Rica
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Salud y Seguridad Social en Costa Rica
    • Revistas Nacionales en Costa Rica
    • Medicina Legal de Costa Rica
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Denuncias por responsabilidad profesional: el caso de la medicina costarricense

    Thumbnail
    View/Open
    Artículo (175.5Kb)
    Date
    1993-04
    Author
    Ugalde Lobo, Juan Gerardo
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Las denuncias penales por responsabilidad profesional contra el personal de los hospitales de la Caja Costarricense de Seguro Social y otras instituciones públicas y privadas de Costa Rica, han tomado auge a partir del inicio de la década de los ochenta con el caso Cruz. Se analizaron ciento diez denuncias por responsabilidad profesional a solicitud de autoridad judicial presentadas a la Clínica Médico Forense del Departamento de Medicina Legal entre 1981 y 1991. En el "perfil' del denunciante hay una predominancia de las mujeres ( 68 casos), con un grupo de personas pertenecientes a los estratos socioeconómicos medios y bajos de la población. Cincuenta y nueve casos fueron clasificados como iatrogenia (54%), 46 como denuncias infundadas (41%) y solamente cinco casos (5%) como mala praxis médica. Hubo cuatro condenatorias a médicos y una a la Caja Costarricense de Seguro Social. La especialidad médica que genera más denuncias es la ortopedia, seguida de cerca por la ginecobstetricia. Estas denuncias van dirigidas contra la Caja Costarricense de Seguro Social (95 casos), clínicas privadas (9 casos), y el Instituto Nacional de Seguros (6 casos). El aumento de la actividad médica en los hospitales de la Caja Costarricense de Seguro Social, la falta de especialistas, la fatiga laboral y el mal estado del equipo, son elementos a tener en consideración cuando se analiza una falta o un error en la atención del asegurado.
    URI
    http://hdl.handle.net/20.500.11764/2912
    Collections
    • Medicina Legal de Costa Rica

    BINASSS - Derechos Reservados, 2018
    Contact Us | Send Feedback
    Tema por Atmire Modificado por BINASSS 
    BINASSS
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    BINASSS - Derechos Reservados, 2018
    Contact Us | Send Feedback
    Tema por Atmire Modificado por BINASSS 
    BINASSS