Browsing Historia de la salud y seguridad social de Costa Rica by Title
Now showing items 13-32 of 38
-
Historia de la Anestesia en Costa Rica
(San José: Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica, 2015)Han pasado más de quince años desde que publiqué el libro titulado “Reseña histórica de la anestesia en Costa Rica”. Sin embargo, como durante ese tiempo han ocurrido cosas muy importantes relacionadas con la anestesiología ... -
Hospital Nacional de Niños "Dr. Carlos Sáenz Herrera": Reseña histórica
(San José: CCSS, 1990)Se relatan los acontecimientos de la atención infantil en Costa Rica, hasta la creación del Hospital Nacional de Niños. -
El hospital San Juan de Dios: sus antencedentes y su evolución histórica 1845-1900
(La autora, 1978)Siendo necesario conocer los fundamentos sobre los cuales descansa la actual Institución debimos realizar un recorrido histórico, que lo dividirnos en tres capítulos, enmarcados dentro de los años 1784 a 1900. Así, el ... -
La incorporación social en Costa Rica de la población afrocostarricense durante el siglo XX,1927-1963
(San José: La autora, 2007)La tesis trata sobre el proceso de adquisición de la ciudadanía costarricense a través de la naturalización, por parte de la población afrocaribeña de nacionalidades: jamaiquina, panameña y colombiana; durante el período ... -
Información general del problema actual de la lepra en nuestro país
(San José: Talleres Editoriales de Tipográfica Comercial, 1958)A pesar de que se han hecho investigaciones históricas, amplias y minuciosas no se ha podido hallar referencia ni leyenda que permita asegurar o negar la existencia de enfermos de lepra en la población indígena de Costa ... -
Junta de Protección Social de San José fundada en 1845. Reseña histórica
(San José: Junta de Protección Social de San José, 1976)La historia de la Junta de Protección Social de San José — antes denominada Junta de Caridad — es en realidad una porción de la historia nacional. Representa los esfuerzos que por casi siglo y medio han hecho los hombres ... -
La Escuela de Medicina de la Universidad de Costa Rica: una reseña histórica
(Universidad de Costa Rica, 1995)Desde 1994, la Dirección de la Escuela de Medicina ha venido desarrollando una serie de actividades tendientes al rescate histórico de la práctica y enseñanza médicas de nuestro país. Esta reseña es parte de este esfuerzo ... -
La salud en Costa Rica
(EUNED, 1983)Para los alumnos de la carrera de Enfermería es fundamental tener una visión amplia y coherente de los problemas de salud de Costa Rica, toda vez que tanto el proceso formal de enseñanza-aprendiza/e como las actividades ... -
La seguridad social en Costa Rica: problemas y perspectivas
(EDNASSS-CCSS, 1994)Durante estos años el desarrollo social de Costa Rica ha sido impresionante, lográndose en el área de la salud índices propios de países desarrollados, con una mortalidad infantil para 1992 de 13,2 por mil nacidos vivos, ... -
Las "hipótesis perceptivas" como factores de adaptación
(El autor, 1959)El constante cambiar de las situaciones en las cuales el individuo interacciona no permiten tomar decisiones finales; es necesario estar listo y dispuesto a revisarlas y a modificarlas en cualquier momento dado. Es necesario ... -
Los problemas de la salud en Costa Rica: Políticas y Estrategias
(OPS, 1984)Tanto el Ministerio de Salud como la Caja Costarricense de Seguro Social, deberán dar como aporte fundamental la atención integral en salud a la familia costarricense y en especial a la familia campesina. A partir de 1970, ... -
La lucha contra el drenaje en procesos agudos peritoneales
(El autor, 1938)Los dos primeros: "La lucha contra el drenaje en procesos agudos perltoneales y "Apendlcectomlas simplificadas beneficiosas al operado", son consecuencia del vehemente deseo por ahrir en nuestro medio quirúrgico, horizontes ... -
Manual de procedimientos para el asistente de salud rural
(San José: Ministerio de Salubridad Pública, 1972)Dispersos por el medio rural de Centro América han vivido por muchos años, grupos de población que no han sido incorporados a nuestra cultura. Las dificultades de comunicación y las largas distancias han sido siempre ... -
La medicina en América : antecedentes
(EDNASSS - CCSS, 1990)Este estudio histórico de la civilización de nuestra América, con sus tradiciones, leyendas, épocas, razas, religiones, costumbres, es una obra constructiva, didáctica; apunta datos, hechos, transgresiones, herencias. Ha ... -
La medicina en Costa Rica hasta 1900
(San José: EDNASSS-CCSS, 1990)Pero es nuestro propósito fundamental, destacar ahora la contribución que realiza con este trabajo, de presentar por vez primera en el pais, en forma organica y global, la historia del desarrollo de las Ciencias MecJicas, ... -
Memoria de la Secretaria de Salubridad Pública y Protección Social del año administrativo 1937
(San José: Imprenta Nacional, 1938)En esta memoria se presentan los trabajos realizados por la Secretaria de Salubridad Pública y Protección Social en el año de 1937. Los resultados obtenidos, son fruto de -un esfuerzo cientificamente dirigido, inspirado ... -
Memoria Histórica de la Enfermería del Hospital San Juan de Dios. 160 Aniversario
(San José: Imprenta y Litografía Argentina, 2005)Una vez más el Hospital San Juan de Dios aporta a la Historia de nuestra Salud Pública un documento pletórico de datos de lo que ha sido el nacimiento, desarrollo, conformación y asentamiento de la Enfermería en Costa Rica. ... -
Memoria histórica del laboratorio Clínico
(San José: Caja Costarricense de Seguro Social, 2010)Historia del laboratorio clínico del Hospital San Juan de Dios -
Memorias
(San José: Junta de Gobierno de la Facultad de Medicina de Costa Rica, 1934-10-15)El 5 de abril de 1911, para dar realce a las fiestas del centenario de la independencia de El Salvador, el Gobierno de esa República hermana invitó al de las otras cuatro Repúblicas de Centro América para que se hicieran ... -
El onceavo mandamiento: desconfiar de sí mismo y del prójimo
(San José: EDNASSS-CCSS, 1993)Las reflexiones aquí reunidas, pretenden ser una contribución al análisis de los trabajos sobre antibiosis del Dr. Clodomiro Picado T., para una profundización de aspectos relacionados con el quehacer científico y su ...