Browsing Gestión: Revista de Ciencias Administrativas y Financieras de la Seguridad Social by Issue Date
Now showing items 41-45 of 45
-
Aplicación cuantitativa en bioestadística: Análisis espacial de incapacidades en Costa Rica en el 2001
(Editorial Nacional de Salud y Seguridad Social, 2006-12)El presente estudio obedece a la inquietud de dar a conocer el aporte que brinda la estadística a la epidemiología. Por medio de la aplicación que se va a desarrollar, concretamente se pretende ilustrar el potencial de ... -
Impacto de la apertura del nuevo laboratorio de emergencias en los tiempos de respuesta de los exámenes urgentes de bioquímica y gases arteriales del Hospital Calderón Guardia
(Editorial Nacional de Salud y Seguridad Social, 2006-12)El Hospital Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia cubre una población de 1.150.000 habitantes, brindando una consulta externa de 43 especialidades médicas, con una capacidad para atender 522 camas. El laboratorio clínico de ... -
Manejo instrumental del concepto de hipótesis en el diseño de un proyecto de investigación
(Editorial Nacional de Salud y Seguridad Social, 2006-12)En el arduo proceso de elaborar un proyecto de investigación, el investigador o equipo de investigación debe tener un conocimiento sobre las hipótesis. En este sentido se ha preparado el presente artículo, el cual incluye ... -
El reto institucional de la atención al Adulto Mayor al 2025
(Editorial Nacional de Salud y Seguridad Social, 2006-12)Costa Rica experimentará una duplicación de su población adulta mayor en el año 2025, lo que conlleva a un incremento importante en la demanda de los servicios de salud de la nación. La Caja Costarricense de Seguro Social ... -
Análisis comparativo de patrones geográficos de contaminación del aire e incidencia por cáncer de tráquea, bronquios y pulmón
(Editorial Nacional de Salud y Seguridad Social, 2006-12)El cáncer de tráquea, bronquios y pulmón es uno de los principales tipos de cáncer en Costa Rica, causante de gran número de muertes anuales y generador de un alto porcentaje del gasto para el sistema público de salud. ...