• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Salud y Seguridad Social en Costa Rica
    • Revistas Nacionales en Costa Rica
    • Revista costarricense de salud Pública
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Salud y Seguridad Social en Costa Rica
    • Revistas Nacionales en Costa Rica
    • Revista costarricense de salud Pública
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Capacidad resolutiva en la atención de partos hospitalarios, Costa Rica

    Thumbnail
    View/Open
    Artículo (1.075Mb)
    Date
    2013-12
    Author
    Morera Salas, Melvin
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Objetivo: Evaluar la resolutividad en la atención del parto de los hospitales periféricos de la Caja Costarricense de Seguro Social. Materiales y métodos: Se utilizan datos clínicoadministrativos de la Caja Costarricense de Seguro Social para el año 2012. Se calcula los porcentajes de partos vaginales y cesáreas resueltos por los hospitales periféricos correspondientes a su área de atracción. Además, se estima la productividad de la cama y el manejo de las estancias en el servicio de obstetricia, y la adecuación de la atención del parto como medidas de eficiencia. Resultados: Se presenta una alta variabilidad en el porcentaje de resolución de partos vaginales (rango de 95% a 65%), y en mayor medida en las cesáreas (rango de 90 % a 4 %). Se determinó que dos hospitales poseen estancias mayores a las esperadas de acuerdo a la casuística atendida y tres hospitales registran tasas de cesáreas significativamente superiores a la tasa nacional, que no son explicadas por la complejidad de los casos que atendieron. Discusión: La alta variabilidad en el porcentaje de partos y cesáreas resueltos por los hospitales periféricos correspondientes a su área de atracción, está determinada en gran parte por una inadecuada configuración de la oferta, con desproporciones entre el número de especialistas por cama y desequilibrios en el recurso humano necesarios para la atención del parto. Esto provoca que gran cantidad de partos y cesáreas tengan que derivarse a un hospital regional o nacional de mayor complejidad.
    URI
    http://hdl.handle.net/20.500.11764/1357
    Collections
    • Revista costarricense de salud Pública

    BINASSS - Derechos Reservados, 2018
    Contact Us | Send Feedback
    Tema por Atmire Modificado por BINASSS 
    BINASSS
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    BINASSS - Derechos Reservados, 2018
    Contact Us | Send Feedback
    Tema por Atmire Modificado por BINASSS 
    BINASSS