• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Salud y Seguridad Social en Costa Rica
    • Revistas Nacionales en Costa Rica
    • Revista costarricense de salud Pública
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Salud y Seguridad Social en Costa Rica
    • Revistas Nacionales en Costa Rica
    • Revista costarricense de salud Pública
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Distribución geográfica del recurso humano en atención primaria en Costa Rica: equidad y convergencia regional

    Thumbnail
    View/Open
    Artículo (3.061Mb)
    Date
    2009-12
    Author
    Morera Salas, Melvin
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Objetivo: Medir el grado de inequidad y convergencia regional del gasto per cápita en recurso humano entre áreas de atención primaria. Material y Métodos: Los datos de gasto en recurso humano y población provienen de la Caja Costarricense de Seguro Social y el Índice de Desarrollo Social del Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica. Para analizar posibles inequidades espaciales se compararon los patrones geográficos del gasto per cápita en recurso humano, se estima el coeficiente de determinación del nivel de gasto y su tasa de crecimiento y el Índice de Desarrollo Social y se estima el coeficiente de Gini. En el análisis de convergencia se utilizó el coeficiente de correlación como medida de dispersión (convergencia sigma). Resultados: En el período 2000-2007 se presenta un patrón geográfico de bajo crecimiento del gasto per cápita en recurso humano en las zonas Atlántica, frontera con Nicaragua y parte del Sur del país, que coincide con zonas de bajo desarrollo social. El análisis de convergencia muestra que las diferencias en el gasto per cápita del recurso humano entre áreas de salud se redujeron en el periodo 2000-2004. Pero aún persiste una amplia variabilidad geográfica, dado que el coeficiente de variación ha permanecido alrededor del 53% a partir del 2004. Discusión: Para cumplir con el objetivo de lograr un acceso geográfico equitativo a la atención primaria, se recomienda que el Índice de Desarrollo Social sea una variable determinante en las nuevas políticas de asignación de recurso humano.
    URI
    http://hdl.handle.net/20.500.11764/1229
    Collections
    • Revista costarricense de salud Pública

    BINASSS - Derechos Reservados, 2018
    Contact Us | Send Feedback
    Tema por Atmire Modificado por BINASSS 
    BINASSS
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    BINASSS - Derechos Reservados, 2018
    Contact Us | Send Feedback
    Tema por Atmire Modificado por BINASSS 
    BINASSS