Search
Now showing items 61-70 of 1301
Recomendaciones para la prevención de la transmisión perinatal del Virus de la Inmunodeficiencia Humana en Costa Rica
(Asociación Costarricense de Pediatría, 2009-01)
Se conoce que la transmisión perinatal del VIH de madre a hijo es prevenible con la toma de algunas
medidas generales y otras específicas. La acción fundamental para lograr esta prevención es identificar cuales embarazadas ...
Informe de resultados de la evaluación de la prestación de servicios de salud 2016
(CCSS - EDNASSS, 2017)
Las tecnologías de la información son en la actualidad, un elemento que tiene en revolución permanente la mayoría de los aspectos de nuestra cotidianidad. Transformaciones que la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) ...
Los problemas de la salud en Costa Rica: Políticas y Estrategias
(OPS, 1984)
Tanto el Ministerio de Salud como la Caja Costarricense de Seguro Social, deberán dar como aporte fundamental la atención integral en salud a la familia costarricense y en especial a la familia campesina. A partir de 1970, ...
Memoria de la CCSS año 1970
(San José: CCSS, 1970-12)
En 1970 se llegó a cubrir con los beneficios del Seguro Social, a un total de cerca de 800.000 personas, que en términos porcentuales vienen a representar un 45% de la población nacional de Costa Rica para el Seguro de ...
Memoria 1973
(San José: CCSS, 1974-03)
Durante este período se han concluido e inaugurado el más grande número de centros asistenciales hospitalarios iniciados en años anteriores·que registren los anales de la Caja, lo que demuestra el efectivo esfuerzo de la ...
Intoxicación con anís de estrella en niños menores de 12 meses, en el Hospital Nacional de Niños “Dr. Carlos Sáenz Herrera” durante el periodo 2001-2005
(Asociación Costarricense de Pediatría, 2010-04)
Objetivo: Siendo el uso de anís de estrella nocivo en muchos casos es importante obtener los datos correspondientes a nuestro país para convertirlo en un tema de interés público y lograr, en base a evidencia clara, la ...
Niveles de lípidos sanguíneos en pacientes adultos del Cantón de Pococí, Costa Rica 2013
(Asociación Costarricense de Salud Pública, 2015-06)
Objetivo: Determinar el valor promedio de colesterol total, HDL colesterol, LDL colesterol y triglicéridos sanguíneos por sexo y combinado y la distribución de valores lipídicos por sexo y por grupo de edad en adultos del ...
Necesidades de médicos especialistas según perfil epidemiológico en las tres redes de servicios CCSS, para el período 2013-2015. Primer semestre 2013
(San José: CENDEISSS, 2013-07)
El presente trabajo, es un estudio de tipo -descriptivo-transversal que pretende hacer una sinopsis de la información producida en la Caja Costarricense de Seguro Social –CCSS-, referente a algunas de las necesidades ...
Memoria 1991
(San José: CCSS, 1992)
La Institución ha pasado por un período de gran productividad, el cual se refleja claramente en esta Memoria. Pero tan importante como la cantidad, es la calidad, y ésta se ha convertido en un objetivo institucional, que ...
Caracterización de una población pediátrica con invaginación intestinal diagnósticada en un hospital de referencia durante un periodo de 8 años
(Asociación Costarricense de Pediatría, 2010-04)
Objetivo: El objetivo general del estudio fue describir todos los casos documentados de invaginación intestinal en niños menores de 24 meses en el HNN durante el periodo 2001- 2008.
Métodos: estudio retrospectivo y ...