Search
Now showing items 21-30 of 55
Las enfermedades infectocontagiosas y el Código Penal de Costa Rica
(Asociación Costarricense de Medicina Forense, 2010-09)
Las enfermedades infectocontagiosas son de tal magnitud que constituyen un peligro potencial e inminente para el bien jurídico tutelado Salud Pública, por lo que su clara regulación es una tarea de gran importancia dentro ...
Vacunación: esquemas y recomendaciones generales
(Asociación Costarricense de Pediatría, 2008-12)
Este artículo plantea la recomendación de la Asociación Costarricense de Pediatría para el esquema nacional de vacunación en diferentes grupos de edad. Se recomiendan calendarios de vacunación para los grupos de edad de 0 ...
Memoria Histórica de la Enfermería del Hospital San Juan de Dios. 160 Aniversario
(San José: Imprenta y Litografía Argentina, 2005)
Una vez más el Hospital San Juan de Dios aporta a la Historia de nuestra Salud Pública un documento pletórico de datos de lo que ha sido el nacimiento, desarrollo, conformación y asentamiento de la Enfermería en Costa Rica. ...
Coberturas de atención de servicios de salud de primer nivel en la Caja Costarricense de Seguro Social en los años 2014 y 2015 por área de salud: análisis de situación, brechas de acceso y construcción de un índice
(El autor, 2017)
El objetivo general es analizar las coberturas de atención de primer nivel en la CCSS, con el propósito de aportar elementos que enriquezcan la evaluación de la prestación de servicios de salud de la institución. ...
Manual de procedimiento multidisciplinario para la atención y enseñanza de las enfermedades crónicas no transmisibles
(EDNASSS-CCSS, 2017)
El proceso de atención de las enfermedades crónicas no transmisibles requiere de una estrategia que contemple diferentes modalidades terapéuticas, por lo que se debe desarrollar una serie de intervenciones instrumentadas ...
Política Nacional de Salud “Dr. Juan Guillermo Ortiz Guier”
(Ministerio de Salud, 2015-07)
La Ley General de Salud N°5395 en su Artículo No. 2 y la Ley Orgánica Artículo No. 2 inciso a), le asignan al Ministerio de Salud, la responsabilidad, potestad y obligatoriedad de conducir la formulación de la Política ...
Memoria institucional 1994
(San José: CCSS, 1995)
Esta Memoria Institucional contiene los aspectos de mayor relevancia con respecto a los cambios en su estructura organizacional los avances del Proyecto de Modernización de la Caja Costarricense de Seguro Social, el producto ...
Memoria institucional 1997
(San José: CCSS, 1998)
Hoy, más que nunca, la salud y la educación han de continuar siendo los motores del desarrollo nacional. Esta afirmación, cobra plena vigencia en el país que desde su origen, puso a la persona humana como centro y objeto ...
Análisis Médico Legal de los homicidios en Costa Rica en el 2008
(ASOCIACIÓN COSTARRICENSE DE MEDICINA FORENSE, 2009-09)
Recientemente se ha comentado mucho en la opinión pública de temas como la seguridad ciudadana, la criminalidad y en general de la violencia social y su aumento en Costa Rica. Con el fin de brindar un panorama actualizado ...
Memoria 1987
(San José: CCSS, 1988)
Lo Cojo Costarricense de Segura Social desempeño un rol trascendental en la vida del país y por supuesto en su desarrollo económico-social, promocionando la salud y bienestar. Este accionar preponderante se manifiesto en ...