Search
Now showing items 21-30 of 290
Memoria institucional 2003
(San José: CCSS, 2004)
En materia de salud el país ha dado saltos cualitativos y cuantitativos de gran trascendencia, cuyo impacto se expresa en la reducción de la mortalidad infantil: la más baja registrada en toda la historia nacional (10,1 ...
Estrategias actuales de vacunación contra tos ferina en niños y adultos
(Asociación Costarricense de Pediatría, 2008-12)
Alrededor del mundo, Bordetella pertussis representa la quinta causa de muertes prevenibles por vacunación en niños menores de 5 años. Durante las últimas décadas se ha producido un cambio importante en la epidemiología ...
Pielonefritis enfisematosa: reporte de dos casos en el Hospital San Juan de Dios, CCSS, Costa Rica
(Caja Costarricense de Seguro Social. CENDEISSS, 2007-06)
La pielonefritis enfisematosa es una infección necrotizante del riñón muy seria, que pone en peligro la vida del paciente que la padece y que se caracteriza por la acumulación de gas en el parénquima renal y en los tejidos ...
Recomendaciones para la prevención de la transmisión perinatal del Virus de la Inmunodeficiencia Humana en Costa Rica
(Asociación Costarricense de Pediatría, 2009-01)
Se conoce que la transmisión perinatal del VIH de madre a hijo es prevenible con la toma de algunas
medidas generales y otras específicas. La acción fundamental para lograr esta prevención es identificar cuales embarazadas ...
Informe evaluación 2001
(San José: CCSS, 2002)
Por segundo año consecutivo se conoce el desempeño de los establecimientos de salud y de la institución como un todo, resultados que permiten direccionar la producción hacia las necesidades de salud de la población ...
ITS Y SIDA en adolescentes: descripción, prevención y marco legal
(ASOCIACIÓN COSTARRICENSE DE MEDICINA FORENSE, 2009-09)
Los adolescentes son vulnerables a adquirir ITS y VIH/SIDA por factores de riesgo como desconocimiento, sexo temprano, drogadicción, desigualdad social y de género y mitos. Las ITS más comunes son Gonorrea, Sífilis, VPH, ...
Artritis idiopática juvenil
(Asociación Costarricense de Pediatría, 2009-12)
Artritis Idiopática Juvenil es le enfermedad reumática más frecuente en pediatría y una de las más comunes dentro de las enfermedades crónicas de la niñez.
Estudios en Costa Rica, mostraron incidencias de 5,4 a 8,0 casos/1 ...
Informe de evaluación de los compromisos de gestión 2004
(San José: CCSS, 2005)
En el año 2004, por primera vez, en los Compromisos de Gestión se incluyen indicadores de resultado y se organiza por objetivos de salud, lo que permite ir introduciendo elementos en el análisis para medir en forma más ...
Análisis de la situación de la Medicina Nuclear en la CCSS
(San José: Caja Costarricense de Seguro Social, 2007-09)
El presente documento ofrece un diagnóstico de los servicios de la medicina nuclear en los tres hospitales nacionales, en los cuales se atiende pacientes que requieren dicho servicio. Se trata el problema desde una óptica ...
Memoria institucional 2004
(San José: CCSS, 2005)
El recuento institucional que presentamos a continuación está signado por uno de los periodos más complejos de la vida institucional, no obstante; esta fragua dolorosa y traumática sirvió para reafirmar la invaluable calidad ...