Search
Now showing items 111-120 of 140
Revisión de transposiciones completos
(Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica, 1979-04)
Estudio cooperativo de leucemias en Costa Rica
(Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica, 1970-04)
“Estudio comparativo de parasitosis intestinal en Tarrazú, León Cortés y Dota"
(Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica, 1979-12)
Coartación de la aorta, experiencia en el Hospital México
(Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica, 1979-12)
Cisticercosis cerebral estudio anatomoclínico de 24 casos en Costa Rica
(Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica, 1967-04)
Análisis del tratamiento médico quirúrgico de 100 casos de bocio vistos en el Hospital "San Rafael" de Alajuela
(Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica, 1970-08)
Talasemia mayor en Costa Rica a propósito de un nuevo caso β supresor, con estudio genetico-molecular
(Caja Costarricense de Seguro Social. CENDEISSS, 1993-12)
En una niña caucásica costarricense, oriunda como sus padres de la ciudad de Cartago, Costa Rica, se demostró que su severa anemia hemolítica era producida por una talasemia mayor (ß tal) o enfermedad de Cooley. Los estudios ...
Carcinoma Folicular de Tiroides
(Caja Costarricense de Seguro Social. CENDEISSS, 1994-09)
Se presenta la experiencia acumulada en el diagnóstico y tratamiento de 51 casos de carcinoma folicular de tiroides que representan el 17.5% de un total de 291 casos de carcinoma tiroideo, en un período comprendido entre ...
Caracterización de las enfermedades por Haemophilus Influenzae tipo B en Costa Rica
(Caja Costarricense de Seguro Social. CENDEISSS, 1994-01)
Las infecciones por Hib fueron la principal causa de infecciones invasivas en pacientes menores de 5 años en países en vías de desarrollo. Esta diferencia es debido al uso generalizado, desde hace algunos años, de la vacuna ...
El SIDA en Costa Rica, a finales de 1988
(Caja Costarricense de Seguro Social. CENDEISSS, 1988-12)
Se indica el número anual y acumulativo de casos de SIDA en Costa Rica, a partir del inicio de la epidemia, de acuerdo al tipo de riesgo. La epidemia sigue el Patrón 1, de intensa transmisión del HIV en hombres homosexuales ...